De Veracruz al mundo
Ordenan a manifestantes poner fin a toma de embajada venezolana en EU.
El enviado de Estados Unidos a Venezuela, Elliott Abrams, dijo que los manifestantes están infringiendo la ley y que tendrán que marcharse.
Jueves 25 de Abril de 2019
Por:
Foto: AFP.
.- Estados Unidos advirtió el jueves a partidarios del presidente Nicolás Maduro para que pongan fin a la toma de la embajada venezolana en Washington, que ocuparon desde hace dos semanas en señal de protesta.

El enviado de Estados Unidos a Venezuela, Elliott Abrams, dijo que los manifestantes están infringiendo la ley y que tendrán que marcharse.

Abrams rehusó decir cuándo podrían ser arrestados los activistas.

La portavoz de la Policía Metropolitana de Washington Alaina Gertz dijo que el Departamento de Estado y el departamento de misiones extranjeras del Servicio Secreto están a cargo del operativo.

Maduro cerró la embajada en enero, después de que Estados Unidos reconoció al líder de la oposición venezolana Juan Guaidó como presidente interino. Estados Unidos y otros 50 países consideran ilegítima la reelección de Maduro el año pasado.

Activistas del grupo Codepink acusan a Estados Unidos de intentar organizar un golpe de Estado en Venezuela y han acampado en la embajada desde el 10 de abril.

Abrams dijo el jueves, tras pronunciar un discurso en Atlantic Council, que los activistas están "claramente infringiendo la ley".

Medea Benjamin, fundadora de Codepink, dijo que ella integra la docena de personas que han dormido en la embajada y han celebrado eventos vespertinos.

“Creemos que esto es parte de un golpe orquestado que puede desencadenar en una guerra civil y puede causar mucha violencia”, dijo Benjamin. "Queremos decir ‘¡Basta!’”.

Benjamin agregó que un diplomático venezolano leal a Maduro -al que rehusó identificar- le entregó las llaves del edificio.

Abrams dijo que aún en ese caso los activistas son invasores, porque "hay un embajador venezolano en Estados Unidos, y él les dijo que se fueran”.

Carlos Vecchio, designado por Guaidó como embajador ante la Casa Blanca, rehusó comentar la situación el jueves.

En Nueva York, el canciller venezolano Jorge Arreaza dijo el jueves durante una conferencia de prensa que ofreció en la Organización de Naciones Unidas que la embajada es propiedad del gobierno venezolano y que los activistas ayudan a Venezuela a conservar el edificio.

Arreaza dijo que si los diplomáticos leales a Guaidó ocuparan el edificio “tendríamos que pensar cómo reciprocar en ese caso”.

Arreaza expresó su expectativa de que los manifestantes abandonen la embajada pronto a raíz de que Estados Unidos decida respetar la propiedad del gobierno venezolano.

La ONU reconoce a Maduro como presidente de Venezuela. Las únicas organizaciones multilaterales que han reconocido a Guaidó como presidente son la Organización de Estados Americanos y el Banco Interamericano de Desarrollo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:34:28 - Auditorías detectan desvío millonario de recursos en Sapase y DIF de Ecatepec
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016