De Veracruz al mundo
Cambio climático afecta a especies marinas, alertan expertos.
Científicos alertaron sobre las especies marinas y terrestres de sangre fría que son menos capaces de escapar del calor
Viernes 26 de Abril de 2019
Por: Notimex
Foto: Reuters.
Estados Unidos.- Científicos de las universidades Rutgers, McGill, de California, Stanford y de Oslo analizaron especies marinas y terrestres de sangre fría e identificaron que la vida marina es más sensible al calentamiento y menos capaz de escapar del calor.

En la investigación fueron analizadas 400 especies de todo el mundo, desde lagartijas y peces, hasta arañas y se calcularon las condiciones de seguridad para 88 especies marinas y 294 terrestres, así como las temperaturas más frescas disponibles para cada especie durante las partes más calurosas del año.

El estudio publicado en la revista “Nature”, es el primero enfocado en comparar la sensibilidad de las especies acuáticas y semiacuáticas al cambio climático y su capacidad de mantenerse en sus mismos hábitats, informó la Universidad McGill en su página de Internet.

Malin Pinsky, académico del Departamento de Ecología, Evolución y Recursos Naturales de la Universidad de Rutgers y líder del proyecto, afirmó que las especies marinas se están extinguiendo dos veces más que las terrestres, al aumentar la temperatura.

Los hallazgos sugieren que se necesitarán nuevos esfuerzos de conservación si el océano va a continuar apoyando el bienestar humano, la nutrición y la actividad económica", apuntó.

Jennifer Sunday, coautora y profesora asistente en el Departamento de Biología de McGill, señaló que es más fácil encontrar temperaturas más cálidas o frías para animales terrestres como un lagarto que los animales del océano.

El análisis refirió que en el pasado, las extinciones a menudo se concentraban en latitudes y ecosistemas específicos cuando el clima cambió rápidamente y abundó que es probable que el calentamiento futuro provoque la pérdida de más especies marinas de los hábitats locales y la mayor rotación de especies en el océano.

Los expertos consideran que la identificación de especies y ecosistemas más afectados por el cambio climático es indispensable, para orientar la conservación y la gestión.

De esta manera, se podrá evitar la pérdida de la diversidad genética de las especies y de los ecosistemas, lo cual afectará a la sociedad humana.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
17:27:00 - Continúan bloqueos carreteros en Sonora
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016