De Veracruz al mundo
Decepcionante, respuesta de México ante tortura: organismos en la ONU.
Lamentaron que los representantes del gobierno de Andrés Manuel López Obrador "hayan negado la gravedad y extensión de la práctica de tortura y otros malos tratos".
Viernes 26 de Abril de 2019
Por: La Jornada
Foto: AP.
  Notas relacionadas
Niega el estado mexicano práctica de tortura en México
Ciudad de México.- Para la delegación nacional e internacional de organizaciones civiles que participaron en la evaluación de México ante el Comité contra la Torturas de la Organización de las Naciones Unidas (CAT, por sus siglas en inglés) la respuesta que el Estado mexicano dio en torno a la situación de ese delito en el país fue decepcionante.

Lamentaron que los representantes del gobierno de Andrés Manuel López Obrador "hayan negado la gravedad y extensión de la práctica de tortura y otros malos tratos". Y subrayaron que un primer paso para combatir ese flagelo es que el Estado reconozca públicamente el alcance de ésta y de la impunidad además de poner freno a la estigmatización de las víctimas.

Este viernes se realizó en esta ciudad la segunda y última audiencia pública en la evaluación de México ante el CAT, esto en el marco el 66 periodo de sesiones de esta instancia internacional, conformada por diez expertos independientes.

Diversas organizaciones civiles, como en Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas y Todos, Documenta, la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, entre otras, acompañadas por la Organización Mundial contra la Tortura, acudieron a las sesiones del CAT para ser partícipes en la evaluación a México.

Una vez concluida la audiencia, dieron a conocer un pronunciamiento en el que expresaron su preocupación por la actitud de los representantes del Estado de no reconocer que la tortura es una práctica generalizada, así como por "la vaguedad" y falta de datos públicos y desglosados en las respuestas proporcionadas.

"Con esta posición nos parece que el Estado asume el riesgo de denotar una falta de voluntad real y genuina de operativizar instituciones e instrumentos clave de la ley (...) Instamos al Estado a que, como gesto de su compromiso real y absoluto contra la tortura, retome de forma inmediata la solicitud que hizo (durante las audiencias del jueves) el relator del CAT, Diego Rodríguez-Pinzón, el cual instó al Estado a que haga un pronunciamiento público en el que reconozca y rechace el alcance de la tortura y la impunidad y que ponga freno a la estigmatización de las víctimas y organizaciones que las defienden".

Recordaron que tras su visita de trabajo a México, el ex relator de la ONU contra la Tortura, Juan Méndez, calificó esta práctica como generalizada en el país "no necesariamente por la cantidad de casos denunciados, sino por el patrón de detenciones arbitrarias, violencia, ocultamiento e impunidad que sigue la gran mayoría de estas agresiones cometidas por servidores públicos de todos los niveles de gobierno. Esperamos que el gobierno ofrezca mecanismos reales para que esa colaboración sea un proceso permanente y no una estrategia de control de daños ante cuestionamientos de órganos internacionales".

Las organizaciones civiles rechazaron además la caracterización que realizó la delegación de México en torno a la Guardia Nacional como “cien por cien civil y con mando civil”. E insistieron en su advertencia sobre los peligros que supone su conformación desde una perspectiva de derechos humanos. asimismo, exigieron que no se subestima la gravedad de la violencia contra las personas defensoras de derechos humanos y periodistas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
17:27:00 - Continúan bloqueos carreteros en Sonora
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016