De Veracruz al mundo
Acepta Fiscalía peruana arresto domiciliario de Kuczynski.
Al término de la audiencia en la Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia, el fiscal Hernán Mendoza rechazó el argumento de la defensa de la edad para aplicar el arresto domiciliario de Kuczynski, quien tiene 80 años.
Viernes 26 de Abril de 2019
Por:
.- La Fiscalía de Perú aceptó hoy cambiar a arresto domiciliario la orden de prisión preventiva dictada contra el ex presidente Pedro Pablo Kuczynski, investigado por el delito de lavado de activos en el caso Odebrecht, y quien se encuentra hospitalizado por una enfermedad cardiaca.

Al término de la audiencia en la Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia, el fiscal Hernán Mendoza rechazó el argumento de la defensa de la edad para aplicar el arresto domiciliario de Kuczynski, quien tiene 80 años.

Sin embargo, señaló que la Constitución peruana establece que todos tienen derecho a la protección de la salud, luego que la defensa del exgobernante (2016-2018) presentó un informe médico que señala que Kuczynski padece de fibrilación auricular crónica con potencial riesgo de muerte súbita.

La fiscalía solicitó 36 meses de arresto domiciliario para el exgobernante bajo custodia policial, y que sea trasladado las veces que sea necesario a una clínica, aunque también con resguardo policial, de acuerdo con el diario local La República.

Luego que el Ministerio Público desistió del pedido de prisión preventiva por 36 meses -presentado el pasado 19 de abril-, la Sala Penal de Apelaciones deberá tomar la decisión penal de esta solicitud.

El pedido de prisión preventiva también fue presentado en la misma fecha contra Gloria Jesús Kisic Wagner y José Luis Bernaola, secretaria y chofer de Kuczynski, en forma respectiva, aunque después un juez les dictó comparecencia restringida, la cual permanecerá sin cambios.

El exgobernante es investigado por haber realizado acciones y emitido normas para permitir que la empresa Odebrecht accediera a la concesión de la Carretera Interoceánica, tramos 2 y 3, y al trasvase Olmos cuando fue ministro de Estado el 2001 y 2006, durante la gestión del expresidente Alejandro Toledo.

A cambio, según la fiscalía, la empresa Wetsfield Capital, que es propiedad de Kuczynski, recibió pagos por las asesorías que realizó para Odebrecht en esos proyectos, indicó el diario local El Comercio.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:34:28 - Auditorías detectan desvío millonario de recursos en Sapase y DIF de Ecatepec
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016