| Transfirió Fondo Mexicano del Petróleo a Tesorería 114 mil 874 mdp. | ||||
| En un comunicado indicó que el traspaso de recursos se hizo de acuerdo con el calendario y cantidades establecidas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y que además equivalen a 0.5 por ciento del PIB estimado en los Criterios Generales de Política Económica 2019. | ||||
| Domingo 28 de Abril de 2019 | ||||
| Por: La Jornada | ||||
En un comunicado indicó que el traspaso de recursos se hizo de acuerdo con el calendario y cantidades establecidas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y que además equivalen a 0.5 por ciento del PIB estimado en los Criterios Generales de Política Económica 2019. El Fondo también indicó que al 31 de marzo pasado el valor de la reserva asciende a mil 091.1 millones de dólares y cuenta con un registro de 415 títulos de asignación de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de 111 contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos. El organismo también señaló que en el primer trimestre del año recibió montos por 112 mil 393 millones de dólares por asignaciones, el cual incluye derechos por utilidad compartida, de extracción de hidrocarburos y de exploración de hidrocarburos. Mientras que 129 millones de dólares correspondieron contratos de comercialización, de los cuales 366 millones de pesos correspondieron a la cuota exploratoria, mientras que 129 millones de dólares correspondieron a la regalía base, regalía adicional y a los ingresos netos de comercialización para la producción comercial regular. El FMP fue creado en 2013 como parte de los cambios estructurales que se hicieron a raíz de la reforma energética y entre sus principales funciones está el recibir, administrar y distribuir los ingresos derivados de las asignaciones de los contratos de exploración y extracción de hidrocarburos, así como administrar financieramente los contratos de exploración y extracción. Actualmente el comité técnico del FMP está conformado por el titular de la SHCP, Carlos Urzúa Macías, quien es presidente; Rocío Nahle García, secretaria de Energía, como representante del Estado; así como Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México; así como tres miembros independientes que son Federico Jesús Reyes Heroles González Garza, Jesús Marco Yacamán y Jordy Hernán Herrera Flores. |
||||
|
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |