De Veracruz al mundo
Pemex debe revelar los contratos y costos de 550 pipas usadas para el combate al huachicol: INAI.
El comisionado del INAI Joel Salas Suárez expuso en una ponencia que aunque la compra pipas haya sido realizada por una filial, Pemex no está excluida de encargarse de custodiar y manejar dicha información.
Domingo 28 de Abril de 2019
Por:
Foto: INAI
.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a Petróleos Mexicanos (Pemex) publicar las facturas, costos y contratos realizados para comprar 550 pipas como parte de la estrategia para combatir el robo de combustible anunciada desde diciembre por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

La dependencia hizo esta demanda luego de que, a través de una solicitud de información, una persona pidiera a Pemex que transparentara los datos de la adquisición de auto-tanques para transportar gasolinas, sin embargo, la Dirección General de Procura y Abastecimiento informó de la inexistencia.

El área preciso que Pemex no realizó el procedimiento de adquisición, sino I.I.I., S.A. de C.V., una de sus empresas filiales y que tiene un marco normativo regido por el derecho privado.

Pemex reiteró su respuesta aunque la persona que solicitó la información argumentó en un recursos de revisión que la empresa no precisó la empresa filial que realizó la compra aunque cuenta con el permiso de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para realizar el transporte de combustible en tanques.

Por ello, el comisionado Joel Salas Suárez expuso en una ponencia que aunque la compra de los vehículos haya sido realizada por una filial, Pemex no está excluida de encargarse de custodiar y manejar dicha información.

El comisionado Salas Suárez denunció que Pemex no turnó la solicitud a todas las unidades administrativas, incluida la Subdirección de Análisis y Regulación de Negocios y Empresas Filiales y la Dirección Jurídica, área encargada de la revisión y aprobación de los instrumentos jurídicos generados por Pemex y sus empresas productivas subsidiarias y filiales.

Con estos argumentos el Pleno del INAI revocó por unanimidad la respuesta de Pemex y le ordenó buscar exhaustivamente la información en todas sus unidades administrativas competentes.

Salas Suárez recordó los compromisos de transparencia y la rendición de cuentas hechos por el Presidente desde su campaña electoral.

“Como candidato, López Obrador criticó las posibles prácticas de opacidad en las contrataciones públicas de administraciones anteriores, en especial, las prácticas de adjudicación directa que señaló como ejemplo de impunidad y corrupción”, expuso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
17:27:00 - Continúan bloqueos carreteros en Sonora
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016