De Veracruz al mundo
Prevén que ventas por el Día del Niño alcancen los 20 mil 400 mdp.
“Se prevé que las ventas del próximo 30 de abril aumenten en más de 765 millones de pesos en números redondos, respecto a las obtenidas en la misma fecha del año pasado, cuando sumaron 19 mil 630 millones de pesos”, precisó José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco – Servytur).
Domingo 28 de Abril de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Por la celebración del Día del Niño, las ventas en los establecimientos comerciales formales en el país llegarán a 20 mil 400 millones de pesos, lo que implica un aumento de 4 por ciento en comparación con el registro del año pasado, provocado principalmente por la venta de artículos electrónicos que han desplazado a juguetes como principal artículo demandado por los infantes, respecto a generaciones anteriores, salvo los relacionados con los superhéroes popularizados en cómics y películas .

“Se prevé que las ventas del próximo 30 de abril aumenten en más de 765 millones de pesos en números redondos, respecto a las obtenidas en la misma fecha del año pasado, cuando sumaron 19 mil 630 millones de pesos”, precisó José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco – Servytur).

También destacó que el 30 de abril marca el inicio del programa El Mejor Puente que llevan a cabo los asociados de la Concanaco en unas 50 ciudades del país, sobre todo del norte, y cuyo objetivo es incrementar las ventas mediante ofertas y promociones en productos y servicios, similar a El Buen Fin que desde hace casi una década se institucionalizó en noviembre a nivel nacional.

En cuanto a las ventas por el Día del Niño, el dirigente empresarial destacó que los artículos electrónicos son los que generan mayor derrama económica al sector, como videojuegos, tabletas, celulares y consolas de video, entre otros productos tecnológicos, para los que previó un crecimiento de 4.6 por ciento en relación al año pasado.

Mencionó que, en general, los juguetes se encuentran en el segundo rubro de importancia, y este subsector mostrará un incremento en las ventas de 4.5 por ciento respecto a 2018.

Otros rubros que mostrarán incrementos importantes en sus ventas el Día del Niño son los siguientes: restaurantes (4.1 por ciento); esparcimiento (4 por ciento); ropa y calzado (3.6 por ciento); dulces y chocolates (3.1 por ciento) y regalos (3 por ciento).

Sobre el cambio de tendencia en los artículos que los niños más demandan a sus padres recordó que datos del Inegi indican que el año pasado se contabilizaron en México 74.3 millones de usuarios de Internet de seis años de edad o más, que representaron 65.8 por ciento de la población en ese rango. El 51.5 por ciento de los internautas fueron mujeres y 48.5 por ciento hombres.

Un 69.6 millones de usuarios contaban con celular inteligente (smartphone), en comparación con 64.7 millones de 2017, lo que mostró un aumento de casi 5 millones de personas. Los usuarios de computadora de seis años o más alcanzaron en 2018 los 50.8 millones, equivalentes al 45 por ciento del total de la población del país en este rango de edad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
17:27:00 - Continúan bloqueos carreteros en Sonora
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016