| López Obrador responde por adjudicación directa en compra de pipas. | ||||||
| Para comprar las pipas, dijo, se decidió que participaran las secretarías de Hacienda, Economía y de la Función Pública, y se cumplió con el procedimiento | ||||||
| Lunes 29 de Abril de 2019 | ||||||
| Por: EL Heraldo de Mexico | ||||||
Tras anunciar que este mismo lunes dará la información que solicitó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), sobre la compra de autotanques para el transporte de hidrocarburos, recordó que a principios de año se tuvo la urgencia de tener un medio de transporte alternativo ante el riesgo del desabasto del combustible. Para comprar las pipas, dijo, se decidió que participaran las secretarías de Hacienda, Economía y de la Función Pública, y se cumplió con el procedimiento, se resolvió el problema y se lograron ahorros, pero si hay dudas se aclararán. López Obrador dijo que su administración debe de cuidar con mucho cuidado la entrega de contrato para evitar que se presenten problemas que se presentaban en administraciones pasadas y que se han presentado en otros gobiernos y se refirió al caso Odebrecht. “El caso de Odebrecht significo la destrucción de gobiernos, el encarcelamiento de presidentes, el suicidio de un presidente, entonces como no voy a cuidar a que empresa se va a otorgar un contrato. No imponer”, destacó. El jefe del Ejecutivo afirmó que en el periodo neoliberal, cuando se abrían las licitaciones, se descalificaba con argucias a los que no convenía y se daban los contratos a las empresas favoritas del gobierno, muchas veces extranjeras. Sin referir nombres, el presidente habló de una empresa que ganó una licitación por una carretera en el Estado de México en el sexenio pasado. “Esa empresa del sexenio pasado gana una licitación para hacer una autopista en el Estado de México y le toca competir en la licitación con una empresa de Carlos Slim, entonces, la empresa de Carlos Slim ofrecía menos costo que la obra, ofrecía mejores condiciones económicas, sin embargo los que calificaron decidieron darle la obra a la empresa extranjera argumentando de que las empresa de Slim no tenia solvencia económica y así les podría señalar casos, el de Odebrecht por ejemplo”, señaló. Por Rosa Elena Soto |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |