De Veracruz al mundo
Gobierno federal recauda 3 mil 470 mdp menos de lo esperado en el primer trimestre.
La menor captación tributaria obedeció a una recaudación inferior a lo programada para enero, febrero y marzo, de forma conjunta, del IVA e ISR.
Martes 30 de Abril de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- Los ingresos tributarios del gobierno federal ascendieron a 857 mil 996 millones de pesos en el primer trimestre del año, lo que significó una bolsa menor con respecto a lo esperado por tres mil 471 millones.

La menor captación tributaria obedeció a una recaudación inferior a lo programada para enero, febrero y marzo, de forma conjunta, del IVA e ISR.

Por ISR, el gobierno federal captó mil 487 millones de pesos menos de lo previsto, mientras que por IVA la bolsa fue menor en cuatro mil 875 millones, según el reporte de Finanzas y Deuda Públicas del primer trimestre del año.

No obstante, la recaudación de impuestos fue mayor que la observada el año pasado en más de 5 por ciento, pese a que la captación del IVA, que es considerado un termómetro del consumo, cayó 0.3 por ciento de forma anual.

“Los ingresos tributarios fueron 5.1 por ciento mayores a los del primer trimestre de 2018, pero menores a los programados en tres mil 471 millones, debido, principalmente, a un incremento anual de 26.8% real en las devoluciones de IVA”, explicó la dependencia federal en su reporte.

En su minuta número 66 de política monetaria, uno de los cinco integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México sentenció que entre los fantasmas que rondan al país está la posibilidad de que la recaudación tributaria disminuya en relación a lo programado, lo que podría limitar el desempeño del gasto público y, con ello, afectar al crecimiento.

Según el reporte de finanzas públicas, dado a conocer esta tarde, los ingresos presupuestarios del sector público ascendieron a 1.29 billones de pesos a marzo, 1.2 por ciento menos que en el mismo periodo de 2018, debido al desplome de los recursos petroleros, que cayeron 24.7 por ciento.

Cabe destacar que tanto los ingresos presupuestarios como los petroleros también quedaron por debajo de lo calendarizado en 68 mil 699 y 85 mil 639 millones de pesos, respectivamente.

En cuanto al gasto, éste bajó 6.1 por ciento en el primer trimestre de manera anual y quedó por debajo de lo proyectado en 86 mil 572 millones de pesos.

Por Fernando Franco

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
17:27:00 - Continúan bloqueos carreteros en Sonora
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016