De Veracruz al mundo
Ordena Hacienda recorte de personal en dependencias de gobierno.
Según el documento firmado por la Oficial Mayor de la SHCP, Raquel Buenrrostro, “por instrucciones del Presidente de la República” se debe dar cumplimiento a las restricciones establecidas en materia de contrataciones de personal establecidas en el oficio 100-032 del pasado 28 de enero en el que “el que se estableció la prohibición de contratar plazas eventuales y de honorarios adscritas a las delegaciones y oficinas de representación.
Martes 30 de Abril de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público emitió un oficio mediante el cual se instruye a todas las dependencias del gobierno federal para que “toda aquella persona contratada a partir del primero de diciembre de 2018 en alguna plaza permanente, eventual o de honorarios en cualquier delegación u oficina de representación de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal deberá ser separada de su encargo”.

Según el documento firmado por la Oficial Mayor de la SHCP, Raquel Buenrrostro, “por instrucciones del Presidente de la República” se debe dar cumplimiento a las restricciones establecidas en materia de contrataciones de personal establecidas en el oficio 100-032 del pasado 28 de enero en el que “el que se estableció la prohibición de contratar plazas eventuales y de honorarios adscritas a las delegaciones y oficinas de representación.

LA SHCP detalla las diversas notificaciones oficiales mediante los cuales, a partir del Decreto se reformaron, adicionaron y se derogaron diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal medsiante lo cual se avanzaría an una reestructuración integral, Refiere que el 7 de diciembre de 2018, se emitieron “Crirterios específicos por los que se establecen medidas de coordinación de las Unidades de Administración y Finanzas y de control Presupuestario de servicios personales de la Administracióin Püblica Federal”.

La depedendencia refiere que en los referidos criterios se estipuló que “no se podría realizar la contratación de personal en las plazas en cuestión; lo anterior , con el propósito de integrar las propuestas de permanencia de las oficinas de representación de las dependencias y entidades, a fin de dar cumplimiento a lo establecido en los transitorios del drecreto”.

En dichos transitorios, referían que las dependencias y entidades tendrían un plazo mpáximo de 180 días a la entrada en vigor del decreto para que presentaran al Titular del Poder Ejecutivo “sus propuestas para mantener oficinas de representación de las entidades federativas , en virtud de los trámites y servicios que otorgan a la ciudadanía o de necesidades derivadas del ejercicio de sus atribuciones”.

En el oficio firmado el pasado 29 de abril, se refiere que las disposiciones contempladas en sucesivas comunicaciones prohibían la contratación de plazas en cada dependencia, motivo por el cual se ordenó la separación de todo el personal que se haya contratado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
17:27:00 - Continúan bloqueos carreteros en Sonora
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016