De Veracruz al mundo
ONU-DH condena homicidio del periodista oaxaqueño, Telésforo Santiago.
La organización destacó que Enríquez impulsó la creación de dicha emisora como parte de los esfuerzos para garantizar el uso de las lenguas indígenas, en especial el zapoteco.
Viernes 03 de Mayo de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato, el día de ayer, de Telésforo Santiago Enríquez, fundador y director de la radio comunitaria “El Cafetal, la voz zapoteca”, en San Agustín Loxicha, en la Sierra Sur de Oaxaca.

La organización destacó que Enríquez impulsó la creación de dicha emisora como parte de los esfuerzos para garantizar el uso de las lenguas indígenas, en especial el zapoteco.

Jan Jarab, Representante de la ONU-DH en México, condenó el homicidio señalando que “resulta especialmente desolador que en la víspera del Día Mundial de la Libertad de Prensa se asesine a un comunicador indígena”.

En el contexto de dicha efeméride, dijo Jarab, “es esencial reconocer la labor de personas que, como Telésforo Santiago lo hacía, trabajan desde las comunidades y contribuyen a que las voces de sus habitantes sean escuchadas. Las agresiones contra medios comunitarios tienen un efecto particularmente dañino para la libertad de expresión porque en la práctica pueden suponer la eliminación de los únicos medios vinculados con las comunidades”.

Con el homicidio de Santiago Enríquez, ya son al menos cinco los periodistas asesinados en México durante 2019. En 2018, la ONU-DH registró el asesinato de al menos 12 periodistas y la desaparición de otro.

Jarab recordó las palabras que una persona cercana a Enríquez, quien refirió a la ONU-DH que “es terrible que, cuando abres los micrófonos al aire, no sabes si vas a poder volver a casa". Frente a hechos de la gravedad del asesinato de un periodista, la ONU-DH alienta a las autoridades de todos los niveles a enviar un mensaje contundente de condena y a garantizar que sus responsables serán llevados ante la justicia.

La mejor garantía para la libertad de expresión, resaltó el organismo, es poner fin a la impunidad en la que permanecen muchos de los homicidios contra periodistas. Por tal razón, la ONU-DH exhortó a agotar efectivamente todas las líneas de investigación, incluyendo aquellas que pudieran tener relación con la actividad periodística de Telésforo Santiago.

Finalmente, la ONU-DH expresó sus condolencias y solidaridad con la familia, amistades y colegas de Telésforo Santiago Enríquez.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:34:28 - Auditorías detectan desvío millonario de recursos en Sapase y DIF de Ecatepec
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016