De Veracruz al mundo
Cambio Climático tema urgente en México.
Autoridades federales coincidieron que en caso de no atender el problema del cambio climático las consecuencias serán irreversibles; pidieron acciones para combatirlo
Viernes 03 de Mayo de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El cambio climático es un tema de urgente atención y todos los sectores de la sociedad somos corresponsables en el combate a este fenómeno global, advirtió la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Josefa González Blanco.

Tras recibir el informe “Financiando los futuros climáticos. Repensar la infraestructura”, de manos de José Ángel Gurría, Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la funcionaria expresó que, de no atender los efectos del cambio climático, “sus consecuencias podrían verse en el aumento de la pobreza mundial, y en México también”.

El territorio nacional presenta una escasez hídrica en el norte y grandes inundaciones en el sur que, precisamente, impactan a los más pobres.

La titular de la Semarnat comentó que las acciones en favor del medioambiente deben ir acompañadas de una transición justa e incluyente que atienda las desigualdades y ofrezca las mismas oportunidades a todos los sectores de la sociedad.

Por su parte, José Ángel Gurría expuso que este estudio es uno de los más importantes que ha publicado la OCDE en materia de medio ambiente, y se presenta a un año de que entró en vigor el Acuerdo de París, por lo que se esperan acciones más decisivas en contra del cambio climático.

Manifestó su beneplácito de presentar este informe en México por ser un país que ha encabezado la lucha contra el cambio climático, ya que por la alta vulnerabilidad de su territorio decidió hacer frente a esta amenaza consolidando su liderazgo internacional a través de la suscripción de instrumentos multilaterales y las decisiones locales.

El Secretario General de la OCDE explicó que el documento destaca seis ámbitos de transformación y 20 acciones que son clave para alinear los flujos financieros con los objetivos en materia de clima y desarrollo en los terrenos de planeación, innovación, presupuesto público, sistemas financieros, finanzas para el desarrollo y ciudades.

Reconoce que casi todos los países del Grupo de los 20 han confirmado su voluntad de emprender una transición energética mundial acorde con los objetivos del plan de acción en materia de clima y energía para el crecimiento, formulado por el grupo de Hamburgo en 2017.

Finalmente, la secretaria Josefa González Blanco exhortó a todos los sectores de la sociedad a emprender acciones que contribuyan a detener el deterioro del medio ambiente y asegurar el bienestar de las futuras generaciones.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
17:27:00 - Continúan bloqueos carreteros en Sonora
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016