De Veracruz al mundo
Colecta Pro Seminario este domingo; coopera y participa en la formación de nuevos sacerdotes.
Junto a esta colecta del día domingo, el sábado 4 de mayo se hizo otra colecta por las calles, en algunos cruceros, en algunas plazas públicas y en algunas plazas comerciales. El fin es el mismo, ayudar a nuestro seminario.
Domingo 05 de Mayo de 2019
Por:
.- Con el lema “formando sacerdotes según el corazón de Cristo”, el Seminario Arquidiocesano de Xalapa, este 5 de mayo de 2019, promueve la COLECTA PRO-SEMINARIO. Esto significa que las 87 parroquias del territorio arquidiocesano dedicarán íntegramente todo lo que se colecta durante este día al Seminario. Invitamos a nuestros feligreses a ser generosos.

Junto a esta colecta del día domingo, el sábado 4 de mayo se hizo otra colecta por las calles, en algunos cruceros, en algunas plazas públicas y en algunas plazas comerciales. El fin es el mismo, ayudar a nuestro seminario.

Usted puede ayudar al seminario en primer lugar con su oración, en segundo lugar con su apoyo económico que puede ofrecer el día de la colecta del seminario o a través de las becas que también puede dar. Una beca mensual vale $ 2400.00. Usted puede ayudar además con productos en especie que puede llevar directamente a la institución o a través de las parroquias.

El Arzobispo de Xalapa, Mons. Hipólito Reyes Larios, junto con toda la Arquidiócesis, agradece infinitamente su ayuda al seminario. Dios les pague todo el bien que hacen por nuestros seminaristas y sacerdotes. En el seminario se ora constantemente por sus bienhechores, tenga la seguridad que sus intenciones estarán presentes en las oraciones de los seminaristas y sacerdotes del seminario.

El seminario es la casa de formación de los futuros sacerdotes. Es una de las instituciones más importantes de una diócesis que el obispo debe sostener con especial cuidado. Por ello el obispo selecciona un equipo de sacerdotes que en su nombre, encabezados por el rector, acompañan el proceso vocacional de los aspirantes al sacerdocio. De igual manera, se promueven los medios necesarios (instalaciones, profesorado, retiros y ejercicios espirituales…) para que los alumnos tengan un ambiente adecuado para su formación sacerdotal.

Decía el santo obispo de Veracruz, San Rafael Guízar Valencia, que “a un obispo le puede faltar la mitra, el báculo y hasta la catedral, pero lo que no puede faltarle es el seminario dado que ahí se forman los futuros sacerdotes”. De ahí la atención y esmero del obispo de mantener un especial cuidado por su seminario.

En la arquidiócesis de Xalapa existe seminario menor y seminario mayor, incluso una experiencia que se le conoce como seminaristas en casa. En el seminario menor se forman los alumnos que se encuentran estudiando la preparatoria o su equivalente. En el seminario mayor se reciben propiamente los estudios eclesiásticos.

El seminario mayor tiene tres etapas importantes. La primera es el CURSO INTRODUCTORIO y tiene una duración de 1 año; la segunda etapa son los ESTUDIOS FILOSÓFICOS que se prolongan durante 3 años y por último, la tercera etapa son los ESTUDIOS TEOLÓGICOS que se hacen por un periodo de 4 años.

La formación en el seminario es consistente y actualizada, los formadores y profesores que acompañan a los alumnos son personas competentes; el seminario busca formar a los aspirantes al sacerdocio en 4 dimensiones importantes: la dimensión espiritual, la dimensión humana, la dimensión académica y la dimensión pastoral. Son las 4 áreas de la formación inicial del sacerdote.

Los seminaristas en casa son alumnos que como su nombre lo indica, desde su hogar, con un acompañamiento especial, llevan un proceso de acompañamiento y discernimiento, hacia la vida sacerdotal. Estos alumnos han experimentado algunas inquietudes por la vocación sacerdotal, cuentan con un perfil acorde a esta vocación y por lo mismo se les acompaña para orientarlos, si es que así lo desean, a la vida sacerdotal.

Que Dios suscite abundantes vocaciones sacerdotales al servicio de la Iglesia y conceda perseverancia a los seminaristas de nuestra Arquidiócesis para que sigamos teniendo buenos y santos sacerdotes.

Pbro. José Manuel Suazo Reyes

Director Oficina Comunicación Social Arquidiócesis de Xalapa

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:34:28 - Auditorías detectan desvío millonario de recursos en Sapase y DIF de Ecatepec
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016