De Veracruz al mundo
‘Nunca más un presidente debe inmiscuirse en elecciones’.
El presidente Andrés Manuel López Obrador asegura que debe existir una ‘verdadera democracia’; en zona fronteriza con EU se crea una cortina de desarrollo, afirma
Domingo 05 de Mayo de 2019
Por: Excelsior
Foto: Notimex.
Ciudad de México.- Un presidente y su gobierno ya no tendrán interferencia en los procesos electorales, afirmó este domingo el presidente, Andrés Manuel López Obrador, al encabezar en esta ciudad fronteriza el 157 Aniversario de la Batalla de Puebla.

El jefe del Ejecutivo explicó que debido al proceso electoral que se desarrolla en estos momentos en la entidad poblana, es uno de los motivos porque se decidió conmemorar el pasaje histórico en el estado donde nació el general Ignacio Zaragoza, cuando Texas era territorio de Coahuila.

“Decidimos celebrar este día histórico en Piedras Negras, en Coahuila, por varias razones: primero, porque hay un proceso electoral en Puebla y no queremos interferir en los procesos electorales.

“Nunca más debe el presidente, y el gobierno, inmiscuirse en las elecciones en municipios, estados y en las elecciones federales; tiene que haber una auténtica, una verdadera democracia en nuestro país”, afirmó el presidente López Obrador.

En la Gran Plaza de Piedras Negras, conscriptos de la Clase 2000 del Servicio Militar Nacional (SMN), anticipados y remisos, así como mujeres voluntarias realizaron la tradicional protesta de Bandera.

Acompañaron a López Obrador, comandante supremo de las Fuerzas Armadas, los secretarios de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval González, y de Marina Armada de México, almirante José Rafael Ojeda Durán.

También acudió a la conmemoración de la Batalla de Puebla del 5 de Mayo de 1862, el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, quien nuevamente recibió un abucheo por parte del público civil asistente a la Gran Plaza.

López Obrador agradeció el apoyo que está recibiendo por parte de los elementos de las Fuerzas Armadas, por la lealtad que han mostrado a las instituciones del país.

“Este Ejército surge del pueblo, los soldados son pueblo uniformado y es un Ejército leal a las instituciones, un Ejército que nunca ha dado un golpe de Estado desde que surgió, desde la época de Carranza, nunca el Ejército ha desobedecido a la autoridad civil.

Y es un Ejército profesional, y un Ejército con oficiales honestos, no hay generales que pertenezcan a la mafia del poder, son leales servidores de la nación”, dijo el presidente.

El mandatario señaló que en la zona fronteriza del país con Estados Unidos se está creando una cortina de desarrollo, con mejores condiciones para sus habitantes.

Además de los Programas de Bienestar, explicó López Obrador, hay condiciones económicas preferenciales, como el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 8 por ciento, y un salario mínimo de 6 mil pesos mensuales, el doble del resto del país

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
17:27:00 - Continúan bloqueos carreteros en Sonora
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016