De Veracruz al mundo
Los rusos "deben salir" de Venezuela, dice Mike Pompeo.
"Los rusos deben salir", dijo a la cadena ABC, añadiendo que "todos los países que interfieren con el derecho del pueblo venezolano a restaurar su democracia deben irse".
Domingo 05 de Mayo de 2019
Por:
Foto: AFP.
.- Rusia y otros aliados cercanos al presidente venezolano, Nicolás Maduro, deben “salir” de Venezuela, afirmó el domingo el secretario de Estado, Mike Pompeo, en una nueva advertencia a Moscú.

"Los rusos deben salir", dijo a la cadena ABC, añadiendo que "todos los países que interfieren con el derecho del pueblo venezolano a restaurar su democracia deben irse".

Mike Pompeo indicó que mantendrá “más conversaciones” sobre la presencia de Rusia en Caracas con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, con quien se reunirá "en unos días", al margen de una reunión en Finlandia.

"El objetivo es muy claro", señaló. "Nosotros deseamos que los iraníes, los rusos y los cubanos se vayan".

Sin embargo, Donald Trump había afirmado el viernes que Vladimir Putin "no buscaba involucrarse en Venezuela más allá de que le gustaría ver un desarrollo positivo", tras una larga conversación telefónica con su homólogo ruso.

"No he visto el contexto completo de esta frase", esquivó el domingo Pompeo, mientras que recalcó: "el presidente había dejado claro que deseamos que se vaya todo el mundo, y eso incluye a los rusos".

Estados Unidos acentuó esta semana la presión sobre los partidarios del régimen venezolano frente al opositor Juan Guaidó, autoproclamado presidente interino y reconocido como tal por Washington y unos cincuenta países.

El martes en la tarde, Pompeo había afirmado que Maduro estuvo a punto de salir de Venezuela para refugiarse en Cuba esa misma mañana -cuando se desarrollaba una insurrección militar finalmente fallida-, pero que los rusos lo persuadieron para que se "quedara".

Según el jefe de la diplomacia estadunidense, "sin los cubanos, no sería posible que él (Maduro) permaneciera en el poder", porque "forman un cordón de seguridad" alrededor del presidente venezolano que "ya no confía en su ejército".

El gobierno venezolano anunció el lunes la llegada a Caracas de una misión diplomática iraní para negociar la creación de un enlace aéreo comercial entre los dos países.

En marzo, la mediática llegada a Caracas de dos aviones rusos que transportaron a un centenar de militares -"especialistas" según Moscú- y 35 toneladas de equipo, desencadenó un intercambio de declaraciones entre Estados Unidos y Rusia.

Washington denunció "una provocación", mientras que Moscú y Caracas defendieron la aplicación de acuerdos de cooperación bilateral.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:34:28 - Auditorías detectan desvío millonario de recursos en Sapase y DIF de Ecatepec
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016