De Veracruz al mundo
Manuel Bartlett anuncia la licitación de 5 nuevas plantas de ciclo combinado para la CFE.
La construcción de las plantas se realizará bajo el esquema Pidiregas y Estructurador en San Luis Potosí, Lerdo, San Luis Río Colorado, Baja California Sur VI y la de Salamanca, que será la primera en iniciar, pues ya se había anunciado su creación por el Consejo de la CFE.
Martes 07 de Mayo de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Manuel Bartlett, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), anunció la licitación de cinco nuevas plantas de ciclo combinado con el fin de que la demanda de energía eléctrica nacional la provea la paraestatal y no privados.

Durante la Reunión Nacional de Huracanes el titular de la dependencia informó que el 50 por ciento de la generación de energía en el país se realiza por inversión privada, pues acusó que en Gobiernos anteriores, “se descuidó el mantenimiento a las plantas de la CFE, para que las necesidades de electrificación del país cayeran de manera artificial en manos de otras empresas”.

Bartlett informó que la construcción de estas plantas tendrá una duración de tres años y aseguró que su administración se encargará de dar mantenimiento a las plantas en operación construidas por la administración anterior.

La edificación de las plantas se realizará bajo el esquema Pidiregas y Estructurador en San Luis Potosí, Lerdo, San Luis Río Colorado, Baja California Sur VI y la de Salamanca, que será la primera en iniciar, pues ya se había anunciado su creación por el Consejo de la CFE.

Todas, a excepción de la de Río Colorado se licitarán entre este mes y febrero de 2020.

Ayer, la española Iberdrola informó que concluirá, durante el próximo año, cinco plantas generadoras de energía eléctrica para cubrir las necesidades energéticas de empresas privadas instaladas en México y en las que invertirá mil 300 millones de dólares.

Enrique Alba, director general de Iberdrola México, explicó que se trata de una planta de ciclo combinado, dos plantas de cogeneraciones y dos parques fotovoltaícos.

Actualmente la demanda de energía eléctrica en México crece cerca del 3 por ciento, mientras que el crecimiento del país está cercano al 2 por ciento, en este sentido dijo que si se pretende crecer al 4 por ciento, la demanda de energía también se incrementará.

“Tenemos planeado y invertir 5 mil millones de dólares durante todo el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, nuestra apuesta es de largo plazo, nuestros planes y nuestro compromiso con México no cambia”, aseveró.

También adelantó que esperan tener resultados muy pronto en proyectos que tienen nombre y apellido y que darán a conocer próximamente.

-Con información de Economía Hoy

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
17:27:00 - Continúan bloqueos carreteros en Sonora
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016