De Veracruz al mundo
Lanzan plataforma sobre rutas de evacuación del 'Popo'.
En conferencia de prensa en el Laboratorio de Monitoreo de Fenómenos Naturales del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), el funcionario detalló que “nunca se había hecho esto de mapear las 42 rutas de evacuación, son mil 279 kilómetros.
Martes 07 de Mayo de 2019
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Sistema Nacional de Protección Civil lanzó una plataforma en la cual por primera vez existe un mapeo de las rutas de evacuación del volcán Popocatepetl, informó David León Romero, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil.

En conferencia de prensa en el Laboratorio de Monitoreo de Fenómenos Naturales del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), el funcionario detalló que “nunca se había hecho esto de mapear las 42 rutas de evacuación, son mil 279 kilómetros. De estos caminos se tiene registro fotográfico de todas las rutas y un video de 360 grados de los caminos.

Este material se encuentra en la dirección electrónica http://www.atlasnacionalderiesgos.gob.mx/rutasvolcan/ y añadió que se actualizará dos veces al año para ir midiendo los avances en el mantenimiento y mejoramiento de las rutas.

También hay información de los refugios temporales.

Debido a que disminuyó la actividad, el semáforo de alerta volcánica cambió de Amarillo Fase 3 a Amarillo Fase 2 recordó León Romero, quien detalló que fueron 41 días en Amarillo Fase 3, pues ante el aumento de actividad volcánica el semáforo se cambió el pasado 28 de marzo.

Recordó que seguirá habiendo explosiones y exhalaciones y no se descarta una futura formación de domo, pero no obstante que la actividad mermó la recomendación sigue siendo no acercarse a menos de 12 kilómetros del volcán.

En tal sentido llamó a la población a no escalar la montaña, tal como se ha visto en videos, que dos grupos de jóvenes subieron al volcán en los últimos meses. Dijo que no solo ponen en riesgo su vida sino también la de aquellos que en caso de problemas tendrían que ir a rescatarlos.

Denunció también que saben de la existencia de fraccionados, por ejemplo en Puebla, a distancia de 10 kilómetros del volcán. Sostuvo que estas empresas violan la Ley General de Protección Civil por lo que habrá denuncias por poner en riesgo la vida y patrimonio de personas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
17:27:00 - Continúan bloqueos carreteros en Sonora
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016