De Veracruz al mundo
Se reduce migración interna por motivos de violencia: Inegi.
En contraste, la migración interna y la migración internacional de personas que cambian su residencia en la búsqueda de empleo creció de 14.5 a 18.2 por ciento
Miércoles 08 de Mayo de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- La Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID), dada a conocer este miércoles por el Inegi, establece que la migración interna por motivos de violencia se redujo a nivel nacional de 5.2 a 3.2 por ciento de 2014 a 2018.

En contraste, la migración interna y la migración internacional de personas que cambian su residencia en la búsqueda de empleo creció de 14.5 a 18.2 por ciento.

Tanto en la migración internacional como en la migración a nivel de entidad federativa, la principal causa sigue siendo el reunirse con las familias, en segundo lugar tenemos el tema de buscar trabajo, que particularmente esta opción tuvo un incremento, ahorita que se referían a temas económicos, qué pasó de 14.5 a 18.2”, destacó Edgar Vielma, director de Estadísticas Sociodemográficas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La encuesta realizada entre agosto y octubre de 2018 en casi 120 mil viviendas, por mil 400 mujeres, indica que en el país hay 22.5 millones de migrantes absolutos, es decir, que 18 por ciento de la población se fue en algún momento a otras entidades federativas o al extranjero.

Entre agosto de 2013 y septiembre de 2018, 760 mil mexicanos salieron del país, 40 mil más que en el período 2009-2014, y la mayoría, 84.8 por ciento migró a Estados Unidos.

Un dato importante es que aumentó el número de connacionales que cruzaron hacia el vecino país del norte con documentos, al pasar de 56 a 70.8 por ciento, como resultado del endurecimiento de la política migratoria del presidente Donald Trump.

El hecho de que se haya reducido el sin documentos y haya aumentado el Greencard, lo podemos relacionar con que el endurecimiento de las políticas migratorias, que hacen que cada vez sea más una migración documentada”, explicó Carlos Echarri, secretario general del Consejo Nacional de Población (Conapo).

De acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica, en México radican un millón 74 mil personas que nacieron en otro país, principalmente de Estados Unidos (74.4 por ciento), Guatemala (3 por ciento), Colombia (2.6 por ciento) y Venezuela, que aparece por primera vez, con 2.3 por ciento.

La ENADID señala que la tasa global de fecundidad pasó de 2.2 hijos en 2014 a 2.1 en 2018, mientras que la mortalidad infantil se ubicó en 15.6 niños por millar de nacimientos.

De cada 100 mujeres embarazadas, 23.3 por ciento tuvieron cesáreas programadas y 22.8 por ciento cesáreas de emergencia.

A nivel nacional, la edad media para el inicio de la vida sexual en las mujeres es a los 17.5 años, edad similar a la registrada en 2014 (17.6 años).

Tenemos un tema también importante aquí, que es el uso de los métodos anticonceptivos, el porcentaje de mujeres usuarias, que los están utilizando, se ha elevado en nuestro país, de un 51.6 por ciento en 2014 a un 53.4 en 2018¨, indicó Julio Santaella, presidente del INEGI.

La encuesta que tuvo un costo de 120 millones de pesos, toma como base que en México residen 124.9 millones de personas, de las cuales 51.1 por ciento son mujeres y 48.9 por ciento son hombres, en donde la población menor de 15 años descendió de 27.5 por ciento a 25.3 por ciento, de 2014 a 2018 y hay 60 personas dependientes por cada 100 en edades activas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
17:27:00 - Continúan bloqueos carreteros en Sonora
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016