De Veracruz al mundo
Pese a entorno adverso, México cumplirá metas fiscales: Urzúa.
Al inaugurar la 29 Convención de Aseguradores organizada por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el encargado de las finanzas públicas del país señaló que “los ingresos, los egresos y el balance público van en este momento en línea con las metas que nos hemos fijado para este año y son la base para la estructuración del programa económico 2020”
Martes 14 de Mayo de 2019
Por:
.- El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Carlos Urzúa, aseguró que México logrará cumplir con sus metas fiscales, pese al entorno adverso que vive la economía.

Al inaugurar la 29 Convención de Aseguradores organizada por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el encargado de las finanzas públicas del país señaló que “los ingresos, los egresos y el balance público van en este momento en línea con las metas que nos hemos fijado para este año y son la base para la estructuración del programa económico 2020”

Urzúa no quedó ahí y dijo que “es por ello que el cumplimiento de nuestras metas fiscales no solo nos permite contribuir a la estabilidad y certidumbre, sino también nos permite darle impulso a los programas sociales que son mecanismos de protección social”.

El titular de la SHCP aseguró que “la piedra angular” de cualquier estrategia del gobierno es contar con una economía sólida, dinámica y viable en el mediano y largo plazo, a fin de que se brinde certidumbre a todos los que viven y trabajan en México.

“Se necesita certidumbre para ahorrar y para invertir, para impulsar el crecimiento de la productividad que es lo que da pie a mejorar el empleo y elevar los salarios y promover una mayor inclusión en el desarrollo”, señaló.

Sin embargo, por separado, este día el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) aseguró que ante la falta de certidumbre en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, es muy probable que México registre una fuga de capitales, además de acusar al presidente de “no escuchar a los inversionistas”.

Por otra parte, el secretario de Hacienda reconoció que México atraviesa “una coyuntura internacional compleja”, atizada por la guerra comercial entre China y Estados Unidos.

“Nuestra economía atraviesa por una coyuntura internacional muy compleja, con tensiones geopolíticas como la de China”, dijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:37:58 - Persisten impunidad y violencia estructural contra mujeres, afirman colectivas en el 25N
19:36:44 - FGR incinera más de 2 toneladas de narcóticos en Chiapas
19:35:41 - México debe reducir su dependencia externa y apostar por el mercado interno: Economía
19:34:28 - Auditorías detectan desvío millonario de recursos en Sapase y DIF de Ecatepec
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016