De Veracruz al mundo
Por modificaciones, retraso en impresión de libros de texto: SEP.
Esteban Moctezuma, titular de la SEP, dijo que a la fecha 20 millones de libros ya fueron impresos; sin embargo, se requieren 176 millones para el arranque del ciclo escolar 2019-2020
Miércoles 15 de Mayo de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Los libros de texto gratuito para las escuelas públicas estarán listos en agosto para su entrega al inicio del ciclo escolar pese al retraso que se registró en las licitaciones de los insumos para la impresión de los volúmenes.

El secretario de Educación, Esteban Moctezuma, dijo que a la fecha 20 millones de libros que ya fueron impresos; sin embargo, se requieren 176 millones de unidades para el arranque del ciclo escolar 2019 - 2020.

En este momento tenemos alrededor de 20 millones de libros ya concluidos, se requieren 176 millones para entregar el primer día del calendario escolar, el próximo ciclo escolar empezará el 26 del próximo agosto.

Estamos pensando que a fines de este mes tendremos alrededor de otros 80 millones de libros, 15 días después otros 55 y después llegaremos a la meta total. Y se requieren alrededor de tres semanas para su distribución”, explicó Esteban Moctezuma, secretario de Educación Pública.

El funcionario estableció que debido a las modificaciones realizadas por el Gobierno de la República en los procesos de licitaciones públicas fue lo que generaron el retraso en el arranque del tiraje.

Aunque sí hubo un retraso, porque cambió totalmente la forma de adquisición, estamos redoblando esfuerzos y se va a trabajar en varios turnos para cumplirle a nuestras niñas, niños, maestras y maestros”, adelantó el titular de la SEP.

Expuso que con la nueva normatividad para licitar los insumos para la impresión de los libros de texto gratuito se alcanzó un ahorro de aproximadamente 175 millones de pesos

El secretario afirmó que si es necesario, se trabajará tiempo completo para cumplir con la entrega de los libros en todas las escuelas públicas del país. Esto incluye los libros de los estudiantes, los de los profesores y los cuadernos de ejercicios.

De acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, las licitaciones retrasaron, sobre todo la adquisición del papel para los libros.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
17:27:00 - Continúan bloqueos carreteros en Sonora
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016