De Veracruz al mundo
Llueve, y la capital respira con alivio después de días difíciles por la contaminación DEL AIRE.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México pidió a los conductores manejar con precaución por las lluvias que también se percibieron en Anillo Periférico y San Jerónimo desde las 19:00 horas.
Miércoles 15 de Mayo de 2019
Por:
.- Repentinamente empezó a llover. Y los truenos y los charcos sobre la capital mexicana, castigada por los altos niveles de contaminación del aire y por el calor, trajeron un respiro.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México informó que el norte y poniente se registraron lluvias desde las 18:15 horas y adelantó que se extenderán al resto de la capital en próximas horas. Un verdadero respiro para la megalópolis, que vivió días de horror debido a la contingencia ambiental.

El C5 reportó lluvias ligeras en las alcaldías de Azcapotzalco, Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón.

En el momento en el que vive el Valle de México, la lluvia tiene un doble efecto positivo: por un lado, ayudará a detener los incendios en su periferia, que son los que han agregado partículas al medio ambiente que se suman al ozono. Y por el otro lado, baja los contaminantes suspendidos en el aire y provoca corrientes.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México también pidió a los conductores manejar con precaución por las lluvias que también se percibieron en Anillo Periférico, San Jerónimo, Revolución, San Antonio, avenida Chapultepec y Florencia, desde las 19:00 horas.





Usuarios de redes sociales festejaron las lluvias luego de días con niveles altos de contaminación. “o mejor que nos pudo pasar! Lluvia”, escribió en su cuenta de Twitter una usuaria.

Esta tarde la Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), suspendió para mañana jueves 16 de mayo todas las actividades escolares de los centros del nivel básico en la Zona Metropolitana del Valle de México, debido a la doble contingencia ambiental extraordinaria. A través de un comunicado, la dependencia precisó que la disposición aplica para escuelas públicas y particulares de Educación Básica.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que debido a la continencia ambiental mañana suspenderá labores en todas las instalaciones de esta casa de estudios ubicadas en la Zona Metropolitana del Valle de México. La medida aplica para los Colegios de Ciencias y Humanidades, preparatorias y facultades que se ubican afuera de Ciudad Universitaria como la FES Aragón, Iztacala, Cuautitlán, Acatlán.

Y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) también anunció que mañana jueves se suspenden las clases en todas sus escuelas, que incluye los Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYT) y escuelas de educación superior. El IPN pidió a la comunidad politécnica a abstenerse de realizar deportes o actividades al aire libre y acudir al médico en caso de presentar algún malestar. También pidió estar pendientes de las recomendaciones que emitan las autoridades ambientales en las próximas horas.

Además, los servicios de guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la Ciudad de México y el Estado de México también suspendieron actividades el jueves, debido a la mala calidad del aire y en apego a las recomendaciones de la CAMe. A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, el IMSS pidió a los usuarios de estos servicios estar al pendientes de las indicaciones de las autoridades para el cuidado de la salud.

INCENDIOS Y CONTAMINACIÓN

A los niveles de contaminación que enfrenta la capital se suma una etapa atípica de incendios forestales que hasta este martes sumaban 130, en 20 estados del país.

De esos 130 incendios, 71 están activos, 20 están en proceso de liquidación y 39 se liquidaron en las últimas horas. De estos, 11 se encuentran dentro de áreas naturales protegidas.

Se cuenta con 4 mil 031 brigadistas para hacer frente a estos incendios, apuntó la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

El lunes, la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA) compartió un mapa interactivo en el que muestra los incendios forestales activos en el mundo, en el cual México prácticamente aparecía en llamas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:34:28 - Auditorías detectan desvío millonario de recursos en Sapase y DIF de Ecatepec
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016