De Veracruz al mundo
EU reafirma lucha contra pandillas centroamericanas y migración ilegal.
En el encuentro participaron la fiscal general de Guatemala, María Consuelo Porras; el fiscal general de Honduras, Óscar Fernando Chinchilla; y el fiscal general de El Salvador, Raúl Melara.
Jueves 16 de Mayo de 2019
Por:
Foto: AFP.
.- El Fiscal General de Estados Unidos, William Barr, afirmó el jueves que no está en riesgo la ayuda a los países de Triángulo Norte de Centroamérica --Honduras, Guatemala y El Salvador-- para continuar el combate contra las pandillas y frenar la migración irregular.

Además de asegurar que el apoyo continuará y no se verá afectado por declaraciones de Donald Trump, explicó que en una reunión con sus colegas centroamericanos en El Salvador se habló de expandir los esfuerzos que han realizado contra pandillas como la MS13 (Mara Salvatrucha) e “incrementar el enfoque a las áreas de corrupción, delitos financieros, e intensificar nuestros esfuerzos en contra de la trata y tráfico de personas”.

En el encuentro participaron la fiscal general de Guatemala, María Consuelo Porras; el fiscal general de Honduras, Óscar Fernando Chinchilla; y el fiscal general de El Salvador, Raúl Melara.

Barr reveló que antes de viajar a El Salvador se reunió con el presidente Trump para revisar los avances alcanzados y el compromiso que los países del Triángulo Norte tienen con los esfuerzos de Estados Unidos y “los éxitos que hemos alcanzados juntos”.

“Él dio el apoyo para que yo viniera y dejara claro que nosotros mantenemos nuestro compromiso”, afirmó.

Desatacó también que a través de la operación Escudo Regional “le hemos dando un fuerte golpe a estas organizaciones criminales” como MS13 y Calle 18 y que como resultado han capturado y procesado penalmente a 7 mil miembros de las pandillas en Honduras, Guatemala y El Salvador.

Barr reconoció que en El Salvador fue desarticulada una red de extorsión que operaba en un mercado de mayoreo conocido como “La Tiendona”. Esta red permitía que miembros de las pandillas MS13 y Barrio 18 extorsionaran entre 600 mil y un millón de dólares al año a vendedores.

El fiscal estadunidense puntualizó que una de las ventajas de que él haya visitado la región es que “estoy en una buena disposición de regresar y discutir con la administración, incluyendo al presidente (Trump), cuales son mis observaciones de las cooperación y los resultados que hemos alcanzado”.





Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
17:27:00 - Continúan bloqueos carreteros en Sonora
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016