De Veracruz al mundo
Maduro pide adelantar elecciones para reemplazar a oposición.
La Asamblea Nacional se encuentra conformada en su mayoría por diputados opositores a Maduro, su periodo de trabajo termina hasta diciembre de 2020
Lunes 20 de Mayo de 2019
Por:
Foto: AP.
.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso el lunes adelantar las elecciones de la Asamblea Nacional, la principal plataforma desde la que la oposición se ha enfrentado al gobierno y cuyo jefe, Juan Guaidó, es reconocido como líder legítimo del país por Estados Unidos y decenas de gobiernos.

En un acto en el Palacio de Miraflores, Maduro llamó a la oposición a medirse electoralmente. "Vamos a hacer elecciones, vamos a elecciones adelantadas de la Asamblea Nacional", agregó.

La actual Asamblea Nacional, que quedó en manos de la oposición luego del retiro del oficialismo en 2017, fue elegida en 2015 y su período de cinco años culmina en diciembre del año próximo.

Minutos antes de la declaración presidencial, la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC) aprobó por unanimidad extender su período de funcionamiento por año y medio más hasta 31 de diciembre del 2020.

El presidente de la ANC, Diosdado Cabello, el segundo hombre fuerte del gobierno venezolano, dijo que extendían sus labores "para seguir cumpliendo las tareas encomendadas" por Maduro.

La ANC, integrada por unos 545 oficialistas, funciona desde agosto del 2017 y se suponía que trabajaría hasta agosto de este año, período que será tras la aprobación de los constituyentes hasta diciembre de 2020.

La propuesta de adelantar las elecciones ahora debe ser aprobada por la ANC, en un visto bueno que se da por descontado debido a que está dominada por el partidarios del gobierno.

No se conoció de inmediato una reacción de la oposición que encabeza el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, que invocó en enero artículos de la Constitución para declararse presidente encargado, y que es reconocido por decenas de países. La ANC tenía como objetivo redactar una nueva Constitución, pero desde que se conformó se ha encargado de aprobar normas y decretos.

La instancia este mes retiró la inmunidad parlamentaria a unos 12 diputados opositores luego de ser acusados por el Tribunal Supremo de Justicia de conspiración al apoyar una movilización encabezada por Guaidó y un pequeño grupo de militares activos fines de abril.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:34:28 - Auditorías detectan desvío millonario de recursos en Sapase y DIF de Ecatepec
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016