De Veracruz al mundo
Inhabilitación a Lozoya, sólo un primer paso ante la corrupción: Nieto.
Nieto, quien está demandado por Lozoya a razón del caso Odebrecht, calificó la suspensión como "un gran mensaje" y dijo que se llegará al fondo en las investigaciones en que se ve involucrado al ex funcionario.
Jueves 23 de Mayo de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La inhabilitación de Emilio Lozoya, ex director general de Petróleos Mexicanos (Pemex) es sólo un primer paso en el combate a la corrupción, coincidieron Santiago Nieto y David Colmenares Páramo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda y auditor Superior de la Federación, respectivamente.

Nieto, quien está demandado por Lozoya a razón del caso Odebrecht, calificó la suspensión como "un gran mensaje" y dijo que se llegará al fondo en las investigaciones en que se ve involucrado al ex funcionario.

Cabe recordar que la víspera la Secretaría de la Función Pública inhabilitó a Lozoya por 10 años, a causa de inconsistencias en su declaración patrimonial, y no a razón de presunta corrupción cuando estaba frente a Pemex. Ello, pese a que ex directivos de Odebrecht le han señalado de recibir sobornos cuando comandaba la petrolera.

"Lo único que podría decir es que durante una buena etapa México y Venezuela fueron los únicos países donde no habían sancionado a nadie por el caso Odebrecht y que México está listo en razón de esta importante resolución que ha dado la Secretaría de la Función Pública y es importante señalar que se mantienen investigaciones abiertas que todos conocemos", subrayó.

Colmenares apuntó que dados los procedimientos fiscales no se puede avanzar el número de personas que están vinculadas con actos de corrupción en Pemex, pero para dar una idea hay 90 libros abiertos de auditorías. También calificó la inhabilitación de Lozoya como "un hito".

"(En la Auditoría Superior de la Federación) se están revisando temas muy delicados. Dentro de ellos los de nitrogenados, los activos, los pasivos, todas las operaciones de venta. Nosotros detectamos el procedimiento, por ejemplo, para el huachicoleo y se señaló en nuestras auditorías con oportunidad en el gobierno pasado. Entonces Pemex es un monstruo, simplemente tiene 90 libros abiertos" expuso.

Añadió que se lleva a cabo una auditoría internacional entre varios países a raíz del caso Odebrecht.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
17:27:00 - Continúan bloqueos carreteros en Sonora
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016