De Veracruz al mundo
Solicita México a EU reintegrar a oficiales aduanales.
Durante la X Reunión Técnica del Comité Ejecutivo Bilateral para la Administración de la Frontera en el Siglo XXI, celebrada en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la delegación mexicana expuso a sus contrapartes que devolver a los oficiales de la CBP a sus puestos en los puertos en la frontera México-Estados Unidos para mitigar las afectaciones a los flujos transfronterizos de bienes y viajeros.
Jueves 23 de Mayo de 2019
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El gobierno de México solicitó a Estados Unidos reintegrar a los oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) que fueron enviados a apoyar a la Patrulla Fronteriza a sus labores aduanales.

Durante la X Reunión Técnica del Comité Ejecutivo Bilateral para la Administración de la Frontera en el Siglo XXI, celebrada en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la delegación mexicana expuso a sus contrapartes que devolver a los oficiales de la CBP a sus puestos en los puertos en la frontera México-Estados Unidos para mitigar las afectaciones a los flujos transfronterizos de bienes y viajeros.

Durante dos días funcionarios de diversas dependencias federales de ambos países, incluida la Secretaría de Relaciones Exteriores y los Departamentos de Estado y de Seguridad Interna de Estados Unidos; revisaron temas de desarrollo fronterizo.

Por parte de México, la delegación mexicana fue encabezada por el embajador Mario Chacón, director general para América del Norte, mientras que la contraparte estadunidense fue dirigida por Michael Huston, director de la Región de las Américas del Departamento de Seguridad Interna (DHS) y Elizabeth Hoffman-Franolich, consejera de Comercio e Inversión adscrita a la embajada estadunidense.

La reunión estaba originalmente el próximo mes de julio, sin embargo, luego que el gobierno de México presionara a Estados Unidos mediante una nota diplomática por retrasos en las aduanas fronterizas; el encuentro se llevó a cabo el 22 y 23 del mes en curso.

Durante los dos días de trabajo, se presentaron los Planes de ambos países en materia de Infraestructura Fronteriza, Flujos Seguros y Seguridad y Procuración de Justicia, que incluyen acciones en el marco de los proyectos de modernización y expansión de los puertos El Chaparral-San Ysidro, Mesa de Otay-Otay I, Mexicali I-Calexico West (en la región Baja California-California), así como acciones para simplificar las inspecciones aduanales y migratorias en la frontera, tales como la expansión de los programas de Inspección Conjunta de Carga y de Viajeros Confiables, entre otros.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
17:27:00 - Continúan bloqueos carreteros en Sonora
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016