De Veracruz al mundo
Buscan equiparar defraudación fiscal con delincuencia organizada.
Durante el Seminario Corrupción y Lavado de Dinero realizado en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, explicó que el objetivo de hacer varios cambios a la ley es para que las autoridades tengan mayores competencias para seguir "la huella del dinero ilícito" y las investigaciones no sean superficiales.
Jueves 23 de Mayo de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El equiparar las penas de defraudación fiscal con las de delincuencia organizada evitaría pérdidas anuales por 500 mil millones de pesos al erario, advirtió Carlos Romero Aranda, procurador fiscal de la federación.

Durante el Seminario Corrupción y Lavado de Dinero realizado en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, explicó que el objetivo de hacer varios cambios a la ley es para que las autoridades tengan mayores competencias para seguir "la huella del dinero ilícito" y las investigaciones no sean superficiales.

Denunció que hasta el momento hay una tendencia a "criminalizar la pobreza", ya que delincuentes de cuello blanco utilizan prestanombres para ocultar sus operaciones.

Recordó que de acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) factureras lavaron en promedio 2 billones de pesos de 2014 a 2018, cifra cercana a una décima parte del gasto público. Usan para ello a personas que no ganan más de dos salarios mínimos y adultos mayores como prestanombres.

"Los esquemas del SAT nos lleva siempre a encontrar a estas personas, pero eso es criminalizar a la pobreza. No podemos llegar y sancionar y pretender meter a la cárcel a las personas que a causa de una necesidad firmaron como accionistas, que son usadas (...) No podemos criminalizar la pobreza y la encomienda que tenemos es llegar a las cabezas", manifestó.

El procurador comentó un caso en el que se está pensando dar el perdón al acusado. Una persona de aseo en la Secretaría de Desarrollo Social, ahora Bienestar, que se prestó para firmar como accionista y se le vinculó a un fraude.

"Lo que queremos es que al delincuente peligroso, al que ha hecho de la defraudación fiscal un modo de vida, al que vemos jugando golf , en un helicóptero, en ferraris... esos no los queremos en la calle (...) Lo que tenemos que hacer es tenerlos en las cárceles y catalogarlos como delincuentes peligrosos", externó.

Con dicho planteamiento, recordó que en el Senado de la República se está analizando una reforma que propone modificar la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, el Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley de Seguridad Nacional con el objetivo de equiparar los delitos de defraudación fiscal con delincuencia organizada, lo que elevaría las penas.

“Las personas que se dedican a esto deben entender que se acabó la fiesta. Deben entender que ya no lo pueden hacer y que las instituciones estamos colaborando brazo con brazo. Hay una perfecta comunicación entre la Unidad de Inteligencia Financiera, la Auditoria Superior, el SAT y la Procuraduría Fiscal”, recalcó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
17:27:00 - Continúan bloqueos carreteros en Sonora
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016