De Veracruz al mundo
Captará México a empresas asentadas en China ante guerra comercial.
Después de participar en la 71 Asamblea de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero), el funcionario negó en entrevista que exista un plan de inversiones con el gigante asiático.
Jueves 23 de Mayo de 2019
Por: La Jornada
Foto: AP.
Ciudad de México.- Ante la guerra comercial entre Estados Unidos y China, México buscará captar las empresas estadunidenses asentadas en territorio del gigante asiático aseguró Alfonso Romo Garza, Jefe de la Oficina de la Presidencia, quien también indicó que las inversiones de todos los países son bienvenidas.

Después de participar en la 71 Asamblea de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero), el funcionario negó en entrevista que exista un plan de inversiones con el gigante asiático.

Sin embargo, comentó que en la coyuntura de la guerra comercial que sostiene con la Unión Americana, el encargado del Consejo de para el Fomento a la Inversión, el Empleos y Crecimiento Económico indicó que se trabaja para que las empresas que están asentadas en China se establezcan en México.

“Nosotros tenemos que aprovechar la oportunidad de que si hay una guerra comercial, muchas industrias que hoy esta allá, que prácticamente no tienen contenido norteamericano, podamos aprovechar el TLCAN y podamos traernos esas industrias a México”, aseveró.

Agrego que han hecho un análisis de cuáles son las industrias que podrían ayudar a que se fortalezca la región Norteamericana y ejemplificó que la fabricante de muebles puede ser una de las que se establezcan en el país, pues México y Estados Unidos importan aproximadamente entre el 80 y 85 por ciento de los muebles y el contenido norteamericano es de aproximadamente 8 por ciento, por lo que una vez en el país, ese número podría crecer.

“Todo lo que vamos a hacer va a ser para que el bloque norteamericano sea el más poderoso del mundo”, dijo.

En su intervención durante la Asamblea del sector siderúrgico, recordó que comentó con el Secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, la necesidad de crear un frente comú, para hacer de la región norteamericana “la más fuerte” en todo el mundo.

En la entrevista dijo que se busca incrementar la inversión extranjera directa de 29 mil millones de dólares anuales a entre 35 y 40 mil millones de dólares de todos los países y precisó que no hay un plan de inversiones con China, sino que se busca atraer capital de todas las altitudes. “Todos los países son bienvenidos”, aseguró.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
17:27:00 - Continúan bloqueos carreteros en Sonora
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016