Propone Erika Ayala que las pensiones alimenticias se ajusten a los aumentos al salario mínimo . | ||||
Fue la diputada Erika Ayala Ríos, a nombre de la fracción legislativa del PRI, la que presentó dicha iniciativa para que así los recursos “sean suficientes para los hijos y con esto se beneficie a un grupo importante de la sociedad” | ||||
Jueves 30 de Mayo de 2019 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
Fue la diputada Erika Ayala Ríos, a nombre de la fracción legislativa del PRI, la que presentó dicha iniciativa para que así los recursos “sean suficientes para los hijos y con esto se beneficie a un grupo importante de la sociedad”. Se trata de la iniciativa de decreto que reforma el artículo 242 del código civil para el estado de Veracruz. La legisladora recordó que actualmente el 70 por ciento de las pensiones alimenticias no están en porcentaje sino en monto “porque si se aportaba mil pesos, pasaban 10 años y la cantidad era la misma. A partir de que la propuesta se apruebe y sea publicada en la Gaceta Oficial, todas las madres tendrán el porcentaje de acuerdo a como se incremente el salario mínimo, ya será una ley, y no estará a disposición de quienes pagan una pensión, sino que será una ley este incremento.” Ayala Ríos precisó que existe una situación de quienes tienen la necesidad de una pensión alimentaria, que inclusive son acreedores a ella por mandato judicial pero que, por diversas circunstancias, en realidad no la reciben de parte de los deudores alimentarios, es el número de denuncias penales por incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar, rubro en el que sobresale el dejar de dar esas pensiones. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, tan sólo en 2017 se registraron en México 22,905 denuncias de ese tipo, de las que 801 correspondieron a nuestro Estado. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |