De Veracruz al mundo
Encapuchados con palos y hasta con machetes intentan romper marcha por desaparecidos en CdMx.
Durante la protesta realizada hoy en la Ciudad de México se registraron conatos de enfrentamiento entre los encapuchados y el resto de los manifestantes, quienes optaron por continuar su marcha hacia el Zócalo.
Jueves 30 de Mayo de 2019
Por: EFE
Foto: EFE.
Ciudad de México.- Personas encapuchadas y armadas con palos e incluso machetes pintaron este jueves consignas contra el “terrorismo de Estado” durante una marcha en la avenida Reforma de Ciudad de México para protestar contra la desaparición forzada.

Alrededor de 500 manifestantes de diversos colectivos avanzaban por la emblemática avenida rumbo a la plaza principal de la capital, el Zócalo, para exigir al Gobierno federal que atienda los casos de desaparición forzada.

Varias personas portaban fotografías de sus familiares desaparecidos.

Algunos participantes, con los rostros cubiertos, utilizaron latas de aerosol para pintar consignas en locales comerciales y otros inmuebles a lo largo de la avenida. Escribieron lemas como “Alto al terrorismo de Estado” y “Perdón ¡Nunca!, Olvido ¡Jamás!”.

También colocaron letreros con las siglas del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), organización con presencia en varios estados, principalmente en el sur del país, en los que se pide la aparición de los activistas Edmundo Reyes y Gabriel Alberto Cruz, desaparecidos en 2007 presuntamente a manos de policías y militares.

Por momentos hubo conatos de enfrentamiento entre los encapuchados y el resto de los manifestantes, que optaron por continuar su marcha hacia el Zócalo.

El último dato oficial dado por el Gobierno en enero fijó en 40 mil 184 el número de personas desaparecidas en el país, pero la cifra corresponde a abril de 2018.

De acuerdo con la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, desde la reactivación de este organismo en marzo pasado se han recibido casi 500 reportes de personas con paradero desconocido.

Si bien se considera que la delincuencia organizada es responsable de gran parte de las desapariciones, en muchos casos están involucrados agentes del Estado.

Así ocurrió en el caso de los cinco desaparecidos de Tierra Blanca, estado de Veracruz, en 2016, o en la tragedia de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en 2014 en Iguala, Guerrero, en el que estuvieron implicadas fuerzas de seguridad.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:44:52 - Revela CONAGUA revisión de normatividad y cantidad de agua que se utiliza en la región de Perote y Coatepec
21:33:11 - Afirma Sheinbaum que no es posible prohibir el traslado de ganado de Veracruz al norte del país; bueno, pero al menos vigilen que esté sano
21:26:05 - Llama El Barzón a promover reforma constitucional que garantice la inembargabilidad de los apoyos sociales
21:16:03 - En Veracruz se ejecutan 16 proyectos dentro del programa federal Vivienda para el Bienestar: CANADEVI
21:05:27 - Otrora una de las zonas residenciales más exclusivas de Coatzacoalcos, la colonia Petrolera es hoy blanco de la delincuencia
21:03:48 - Al menos 14 recién nacidos y 6 mujeres embarazadas próximas a dar a luz, en riesgo ante falta de fórmula láctea en Capasit
21:02:44 - Toman empleados instalaciones de la SIOP para denunciar desplazamiento sistemático de personal sindicalizado
19:45:13 - Consejera del INE pide garantizar representación política en los estados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016