De Veracruz al mundo
Cuba se solidariza con México ante arancel de Trump.
El presidente de Estados Unidos anunció un nuevo arancel contra México del 5% hasta que tome medidas para frenar la migración
Viernes 31 de Mayo de 2019
Por: EFE
Foto: AP.
Estados Unidos.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, manifestó este viernes su solidaridad con el Gobierno de México tras la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de subir los aranceles a productos mexicanos si no se frena la migración irregular desde ese país.

Nos solidarizamos con la hermana nación de #Méjico, ante la aplicación de medidas coercitivas, discriminatorias y arbitrarias por parte de Estados Unidos. Nuestra amistad y apoyo. De América somos hijos y a ella nos debemos", escribió el mandatario de la isla caribeña en su cuenta de Twitter.

El presidente estadounidense anunció este jueves en Twitter la imposición de aranceles del 5 % a todos los productos mexicanos a partir del 10 de junio si la nación latinoamericana no frenaba la migración.

En un comunicado difundido posteriormente por la Casa Blanca, Trump marcó un calendario para la subida gradual de los gravámenes -hasta un 25 %- si no cesa el flujo de migrantes irregulares desde México.

El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, también expresó este viernes su "solidaridad" con el Gobierno mexicano en un mensaje en Twitter.

Rodríguez rechazó "enérgicamente la aplicación de medidas coercitivas, discriminatorias, imperialistas y arbitrarias" de Estados Unidos. contra el país presidido desde el pasado diciembre por el izquierdista Andrés Manuel López Obrador.

El ministro de Exteriores cubano criticó en su tuit que la amenaza es parte de la "doctrina Monroe", en referencia a la estrategia intervencionista sobre América Latina aplicada por Estados Unidos. en el siglo XIX y recientemente enaltecida en un discurso público por el asesor de seguridad nacional de Trump, John Bolton.

Pobreza es la causa de la #emigración y solución es cooperación para el desarrollo", argumentó el canciller de Cuba en su publicación.

Previamente, López Obrador agradeció públicamente las muestras de apoyo recibidas en las redes sociales frente a la última ofensiva del presidente de Estados Unidos.

Para tratar de resolver el conflicto, México ha enviado a Washington un grupo de diplomáticos encabezado por el canciller, Marcelo Ebrard, y el presidente también remitió una carta a Trump expresándole su voluntad de acercar posturas

La frontera entre Estados Unidos y México vive desde hace meses una situación de crisis por el creciente flujo de migrantes que la cruzan, en su mayoría familias centroamericanas solicitantes de asilo.

En marzo cruzaron la frontera entre México y Estados Unidos 92.831 migrantes y en abril fueron 98.977, unas cifras sin precedentes en la última década.

Las relaciones entre Cuba y México se han estrechado desde que López Obrador, líder del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), asumiera la presidencia el 1 de diciembre de 2018 tras ganar las elecciones.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:26 - En la ONU, México rechaza criminalización de migrantes; reafirma protección de connacionales
19:35:26 - Decomisan vehículo 'monstruo' con armamento pesado en la Sierra Tarahumara
19:31:34 - Detienen a mujer que agredió a patadas a policía en calles de alcaldía Benito Juárez
19:28:27 - Llegan a México restos de Silverio Villegas, mexicano asesinado en Chicago por agentes del ICE
19:27:19 - Trump anuncia nuevos aranceles a medicamentos, camiones y muebles importados
19:26:06 - Así puedes eliminar una cuenta de Gmail de tu celular Android
19:22:40 - INE aprueba ruta de trabajo para implementar la credencial para votar digital
19:21:31 - Encuentran tesoro renacentista en el Museo de San Carlos, solo existen tres en América
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016