De Veracruz al mundo
Anula EU estatus preferencial a India en materia de comercio.
India se beneficiaba hasta ahora de un régimen de preferencias generalizadas que le permitía el libre acceso al mercado estadunidense.
Domingo 02 de Junio de 2019
Por:
Foto: AP.
.- Estados Unidos pondrá fin a las ventajas comerciales a las importaciones procedentes de India a partir del miércoles próximo, anunció el presidente Donald Trump.

India se beneficiaba hasta ahora de un régimen de preferencias generalizadas que le permitía el libre acceso al mercado estadunidense. Pero en un comunicado publicado el viernes por la noche, Trump criticó el acceso insuficiente de Estados Unidos al mercado indio.

“Llegué a la conclusión de que India no asegura a Estados Unidos (…) un acceso justo y razonable a sus mercados. En consecuencia, es apropiado poner fin a la designación de India como país en desarrollo beneficiario a partir del 5 de junio de 2019”, agregó.

Trump anunció en marzo que concluiría ese régimen preferencial con India y Turquía, pero no precisó fecha.

Ese sistema permitió a India exportar en 2017 bienes por 5 mil 700 millones de dólares sin aranceles, según cifras del Congreso estadunidense.

Estados Unidos se queja de un acceso insuficiente a ese mercado gigantesco, en un país de mil 300 millones de habitantes.

El déficit comercial de Estados Unidos con India se estableció en 26 mil 700 millones de dólares en el ejercicio presupuestario 2017-2018. Al cierre de la edición el gobierno indio no había reaccionado al anuncio de Washington, pero según la prensa las autoridades podrían aumentar los aranceles en más de 20 productos de importación estadunidense, incluyendo bienes agrícolas y químicos.

Aplica incremento de tarifas a productos chinos

Washington comenzó a recaudar aranceles de 25 por ciento sobre bienes chinos, como anunció el pasado 10 de mayo. Los gravámenes más altos entran en vigor un día después de que Pekín aplicó el incremento de tarifas a las importaciones estadunidenses.

Trump impuso el incremento a los gravámenes sobre bienes chinos valorados en 200 mil millones de dólares el 10 de mayo, pero había permitido un periodo de gracia para cargamentos marítimos que hubieran salido de China antes de esa fecha a los que se aplicaba el arancel anterior de 10 por ciento.

La oficina del Representante Comercial de Estados Unidos estableció el primero de junio como fecha tope de uso de la anterior tasa arancelaria. A partir de esa fecha, la Oficina de Aduanas comenzaría a recaudar un gravamen de 25 por ciento por ciento en los puertos estadunidenses.

El incremento en el impuesto aduanero incluye a un amplio número de bienes de consumo e intermedios provenientes de China, incluyendo módems y enrutadores para Internet, muebles, electrodomésticos y productos de iluminación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:43:59 - Detienen al 'Silencio' en Guanajuato, es considerado generador de violencia en la región
19:42:29 - Muere la reina de belleza Gabrielly Moreira, tenía tan sólo 16 años y su cuerpo fue encontrado en una casa
19:41:03 - ¿Heridas que no cierran? La Universidad de California crea una venda inteligente para acelerar la curación
19:39:24 - Liga MX: Partidos, días y horarios de la Jornada 11 (A-2025)
19:36:49 - Rescatan en Durango a 118 migrantes abandonados en un tractocamión en el desierto
19:35:13 - Suben a 30 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa
19:34:16 - Obtiene José Luis Abarca amparo contra condena de 92 años por secuestro
19:33:06 - Veracruz: llegan a Perote restos de Jesús Israel, joven asesinado en CCH Sur
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016