De Veracruz al mundo
Llama Arquidiócesis a no “manipular” la reconciliación.
En la editorial que publica hoy en su semanario Desde la Fe, expuso que uno de los caminos requeridos por el ser humano y esenciales para su crecimiento —independientemente de la situación histórica o de la latitud geopolítica— es la reconciliación.
Domingo 02 de Junio de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Arquidiócesis de México, que encabeza el cardenal Carlos Aguiar Retes, insistió este domingo en la importancia de la reconciliación y pidió no “manipularla a capricho".

En la editorial que publica hoy en su semanario Desde la Fe, expuso que uno de los caminos requeridos por el ser humano y esenciales para su crecimiento —independientemente de la situación histórica o de la latitud geopolítica— es la reconciliación.

No obstante, pidió que se tenga cuidado al abordar este concepto, “pues el mero hecho de referirlo desde los más altos escaños o púlpitos del poder público, hasta el ambiente íntimo de la familia o la amistad, reconciliación es una palabra que compromete y vincula, que exige seriedad y respeto”.

Llamó a no caer “en la burda tentación de manipularla a capricho, de utilizarla como mero adorno retórico para hacer más vistoso el disfraz populista, o de enarbolarla con fines hipócritas”.

Quien deje la reconciliación en el plano de “borrón y cuenta nueva”, o quien la establezca como escenario libre de otros actores para su lucimiento personal o de grupo, o pida paz "cuando se ha pasado años polarizando o provocando violencia –velada o explícita- sencillamente provocará la duda", abundó la Iglesia en la capital del país.

Preguntó: ¿Cómo se puede promover la auténtica reconciliación cuando la salida fácil para las responsabilidades asumidas es acusar de todo problema a los de atrás ¿Es serio decir que se ofrece la mano para reconciliar cuando se descalifica, se denigra o se borra todo lo hecho por generaciones anteriores? ¿Qué pacifismo superficial o simulado es el que inspira una reconciliación que sigue haciendo de cada debate una ocasión para ganar popularidad?”

Mal haremos, continuó, “en opinar sobre un valor capital: la reconciliación es -sin duda- volver a un camino común a pesar de las diferencias, es retomar el pasado en sus valores para abrazar el futuro -de todos- con honestidad; no con promesas seductoras, pero imposibles”. Es “dar reconocimiento también a los ‘otros’ y defender la dignidad de todos”.

Destacó que este concepto “no puede quedarse en anhelo romántico de una transformación autorreferenciada o de movimientos de tablero que ignoran la estrategia del competidor. Pongamos bases para una reconciliación en serio. Un buen principio consistirá en aceptar el propio error y en abrirse a la capacidad de corrección. Y las opiniones superficiales, sencillamente habrá que dejarlas muy lejos”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:29:29 - Nayarit está en alerta por las fuertes lluvias: tres ríos aumentan su nivel, uno de ellos podría desbordarse
17:28:11 - Huracanes Narda, Gabrielle y Frente Frío 4 afectarán a 10 estados con fuertes lluvias para el 26 de septiembre
17:26:49 - Caso Paloma Nicole: clínica Santa María donde operaron a la menor no tenía límite de edad, acababan de fundarla
15:29:08 - Más de 90 mil estudiantes veracruzanos de enseñanza Media Superior se suman al programa nacional de Becas Bienestar: Julio León
12:03:20 - En el Teatro del Estado, Gran Final del segundo Concurso Veracruzano del Bolero
11:32:50 - Organiza Ayuntamiento el Primer Desfile de Tradiciones
08:50:40 - Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
08:33:32 - Meten velocidad a reforma para atajar extorsión; propuesta presidencial
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016