De Veracruz al mundo
Unos dicen que no soy mexicano, pero “México está en mi sangre”, dice Andy Ruiz, campeón mundial.
“Mucha gente dice que no soy mexicano porque no hablo mucho español o no estoy mucho allí, pero Estados Unidos está donde está. México está en mi sangre, en mi ADN. Está en el ADN de mis hijos “, asegura Andy Ruiz, el pugilista que este sábado se levantó como el primer peso pesado de origen mexicano en ganar un título mundial en la categoría.
Domingo 02 de Junio de 2019
Por:
Foto: Instagram
.- Después de sólo seis semanas de preparación para la pelea de su vida, este sábado Andy Ruiz derribó al británico Anthony Joshua en cuatro ocasiones, dos de ellas con golpes decisivos en el séptimo asalto, convirtiéndose así en el primer peso pesado de origen mexicano que gana un título en la categoría.

“Esto es con lo que he estado soñando, es por lo que he trabajado duro. No puedo creer que acabe de cumplir mis sueños”, dijo el mexicano-estadounidense a medios después del combate.

Desde antes del encuentro, el pugilista ya anticipaba su victoria, seguro por el trabajo realizado y porque estaba convencido en darlo todo en el ring, hasta arriesgar su vida.

Después de sólo seis semanas de preparación para la pelea de su vida, este sábado Andy Ruiz derribó al británico Anthony Joshua en cuatro ocasiones, dos de ellas con golpes decisivos en el séptimo asalto, convirtiéndose así en el primer peso pesado de origen mexicano que gana un título en la categoría.

“Esto es con lo que he estado soñando, es por lo que he trabajado duro. No puedo creer que acabe de cumplir mis sueños”, dijo el mexicano-estadounidense a medios después del combate.

Desde antes del encuentro, el pugilista ya anticipaba su victoria, seguro por el trabajo realizado y porque estaba convencido en darlo todo en el ring, hasta arriesgar su vida.

Con esta victoria, Ruiz grabó su nombre en la historia del boxeo al minuto 27 segundos por nocaut técnico en el séptimo capítulo para convertirse en el campeón sorpresa de una pelea que evocó el imprevisto triunfo de Buster Douglas sobre Mike Tyson en 1990.

“Tengo esa sangre mexicana”, comentó tras su victoria. “¿Hablan del estilo mexicano? Acabo de demostrarlo”.

Sú victoria lo ha llevado a recibir el reconocimiento de las figuras destacadas del box del momento.

Ruiz era casi un total desconocido en la división de los pesos pesados cuando lo llamaron para sustituir al estadounidense Jarrell Miller, quien no pasó una prueba antidoping. Hoy amanece como toda una celebridad, pero ¿quién es Andy Ruiz?

UN CAMPEÓN “HECHO EN MÉXICO”

De 29 años de edad, Andy Ruiz creció en Imperial, California, cerca de México. Un paso conocido por al tráfico de drogas y personas, y donde las pandillas son comunes a lo largo de la frontera con Baja California, explica el ahora campeón en una entrevista exclusiva con The Telegraph.

En su infancia y adolescencia, Ruiz estuvo siempre rodeado de pandilleros, incluso miembros de su familia lo eran. A las drogas y las peleas callejeras siempre estuvo expuesto. Asegura que algunas veces tuvo que pelear para proteger a sus amigos, pero fue gracias a su papá que se decidió por no permanecer a este ambiente.

“He estado en muchas peleas callejeras. Luché en peleas callejeras para proteger a mis amigos. Mi papá iba a buscarme por todas partes: callejones, casas y tocando las puertas para que yo fuera al gimnasio. Estaría dando vueltas con la gente equivocada. Gracias al boxeo y a mi papá, fui guiado en la dirección correcta “, declaró el boxeador al medio.

Ruiz dejó la escuela secundaria a los 15 años, después de que fuera expulsado por pelear. Su padre lo quiso meter a trabajar a su negocio de construcción, pero él prefirió darle su vida al box.

En el brazo derecho del campeón está tatuada la leyenda “Hecho en México”, aunque en su acta no está registrado como nacido en el país, él se siente más mexicano que ningún otro.

“Mucha gente dice que no soy mexicano porque no hablo mucho español o estoy mucho allí, pero Estados Unidos está donde está. México está en mi sangre, en mi ADN. Está en el ADN de mis hijos “, aseguró el pugilista para The Telegraph.

Entrar a la redes sociales de Ruiz, sus seguidores pueden darse cuenta que su vida está dedicada al box y su familia. Su Instagram está repleto de fotografías con personas del mundo del boxeo, sus entrenamientos y sus victorias, pero también buena parte de estos recuerdos están dedicados a momentos con sus hijos y sus familiares.

“Quién hubiera imaginado que este niño gordo que viene de una pequeña ciudad haría algo en su vida, jajajaja, todo lo que puedo decir es que es un gran trabajo”

– Con información de AP

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:26 - En la ONU, México rechaza criminalización de migrantes; reafirma protección de connacionales
19:35:26 - Decomisan vehículo 'monstruo' con armamento pesado en la Sierra Tarahumara
19:31:34 - Detienen a mujer que agredió a patadas a policía en calles de alcaldía Benito Juárez
19:28:27 - Llegan a México restos de Silverio Villegas, mexicano asesinado en Chicago por agentes del ICE
19:27:19 - Trump anuncia nuevos aranceles a medicamentos, camiones y muebles importados
19:26:06 - Así puedes eliminar una cuenta de Gmail de tu celular Android
19:22:40 - INE aprueba ruta de trabajo para implementar la credencial para votar digital
19:21:31 - Encuentran tesoro renacentista en el Museo de San Carlos, solo existen tres en América
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016