De Veracruz al mundo
Daños por futuros aranceles a México ya están hechos: JP Morgan.
"Si bien en este punto es difícil anticipar el final de la nueva presidencia dicha acción social, el impacto en la economía mexicana no será pequeño, incluso si Trump hace más comentarios en los próximos días", explicó JP Morgan.
Lunes 03 de Junio de 2019
Por: La Jornada
Foto: Facebook.com
Ciudad de México.- El banco estadounidense JP Morgan, aseguró que el daño por la posible imposición de aranceles a todos los bienes mexicanos ya está hecho, ya que ha regresado la incertidumbre para los inversionistas por las tensiones comerciales, además que pone en riesgo la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En un reporte especial, la institución financiera aseguró que en caso que Estados Unidos imponga aranceles de cinco por ciento a las exportaciones mexicanas, el crecimiento económico del país podría ser de 0.6 por ciento este año, pero si la medida avanza de forma gradual hasta alcanzar 25 por ciento en octubre, el desarrollo podría ser negativo en 1.8 por ciento.

"Si bien en este punto es difícil anticipar el final de la nueva presidencia dicha acción social, el impacto en la economía mexicana no será pequeño, incluso si Trump hace más comentarios en los próximos días", explicó JP Morgan.

Mencionó que una moneda más débil, seguida de una disminución de las exportaciones, incluso suponiendo esa parte del efecto del precio ya es absorbida por los consumidores de los Estados Unidos.

"Esperamos un crecimiento de 1.2% este año, consistente con la semana pasada en Estados Unidos, revisión a la baja del crecimiento de Estados Unidos, pero la imposición de tarifas justificaría duras revisiones al marco macroeconómico general de México" agregó JP Morgan.

Agregó que la depreciación en el tipo de cambio del peso frente al dólar podría provocar un fuerte ajuste en la inflación.

"Si Trump mantiene viva la amenaza arancelaria, no descartaremos las represalias, que podría abrir otro frente de guerra comercial para los Estados Unidos, amenazando con la aprobación del nuevo acuerdo aún más" expuso el banco estadounidense.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:14:10 - Asesinan a funcionario de FGE tras ser privado de la libertad en Guanajuato
22:12:38 - Identifican restos hallados en maleta en Reynosa, Tamaulipas
21:45:44 - Niega titular del IVM maquillaje de cifras de feminicidios; dice que eso lo determina el SESNSP
21:36:00 - Protestan integrantes de ANPEC por aumento a bebidas azucaradas; cerrarían hasta 10 mil tienditas en Veracruz, advierten
21:24:06 - Revelan que Tribunal de Disciplina Judicial de Veracruz contrató a candidatos perdedores en elección de Junio
21:13:31 - Exhibe excoordinador del PT en Nautla trampas de Vicente Aguilar para manipular elección de la dirigencia estatal
21:09:16 - UPV, en crisis administrativa y presupuestal; falta de recursos pone en riesgo su operación, denuncia comunidad académica
21:08:14 - Abogado denuncia amenazas por nota falsa de que defiende a huachicoleros y entrega sus dispositivos y redes sociales a la FGR
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016