De Veracruz al mundo
Municipios disputan 800 mmdp a la Federación.
La Cámara de Diputados recibió la propuesta de alcaldes de diversas regiones del país que busca quitar a la Federación el cobro de más de 800 mil millones de pesos al año por concepto de IVA
Lunes 03 de Junio de 2019
Por: Excelsior
Ciudad de México.- La Cámara de Diputados recibió la propuesta de alcaldes de diversas regiones del país que busca quitar a la Federación el cobro de más de 800 mil millones de pesos al año por concepto de IVA y pasar la facultad a los municipios.

Junto a otros diputados, Porfirio Muñoz Ledo, presidente de la Cámara Baja, adoptó la propuesta y se comprometió a impulsarla mediante una reforma constitucional para acabar con el centralismo fiscal.

Es claro para mí que, si la Federación cobra el IVA está despojando a los estados de competencias originales. El IVA no es sino la evaluación, el impuesto mercantil que siempre fue estatal, a cualquier lugar del mundo que vayas el IVA es local", dijo.

En el marco del análisis del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2024, Muñoz Ledo señaló que "no puede haber Cuarta Transformación" sino hay un replanteamiento justo de la distribución de los recursos, y si a la Secretaría de Hacienda, a cargo de Carlos Urzúa, no le gusta que le quiten el cobro del IVA le mandarán una película jocosa.

Este no es un deporte para tener a la gente contenta, a todos contentos, no. Las cosas justas. Si se ponen tristes les mandamos una película jocosa", señaló.

Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara, apoyó el traslado de impuestos federales a municipios, pero dijo que primero urge hacer eficiente el cobro de impuestos municipales como el predial, la tenencia, entre otros.

Estamos hablando de casi 800 mil millones de pesos, pero el tema más importante, más urgente es fortalecer la capacidad recaudatoria que actualmente tienen los municipios, hay un potencial recaudatorio enorme en materia del predial", dijo.

El 80% de los recursos que proceden de la recaudación participable son para la Federación y 20% para los estados, quienes a su vez tienen que compartir de ese monto 20% a los municipios.

Los alcaldes presentaron este lunes 23 propuestas concretas para el PND que tienen que ver con el tema fiscal, la preocupación de los gobiernos municipales ante los desequilibrios en el país en cuanto a la forma de distribución de los recursos participables del país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016