Trump califica al alcalde de Londres como “un perdedor”. | ||||||
La visita comenzó por la mañana con controversia ya que antes de aterrizar, escribió un incendiario tuit contra Khan, primer alcalde musulmán de Londres | ||||||
Lunes 03 de Junio de 2019 | ||||||
Por: Afp, Ap y Europa Press | ||||||
![]() |
||||||
La visita comenzó por la mañana con controversia ya que antes de aterrizar, escribió un incendiario tuit contra Khan, primer alcalde musulmán de Londres, quien el domingo comparó el lenguaje del también magnate con el de "los fascistas del siglo XX" y criticó que el Reino Unido le "desplegase la alfombra roja" al ser "uno de los ejemplos más notorios de una creciente amenaza global” desde la extrema derecha hasta la democracia liberal. "@SadiqKhan, quien por todas las cuentas ha hecho un trabajo terrible como alcalde de Londres, ha sido tontamente ‘desagradable’ hacia el presidente de Estados Unidos que está de visita, el aliado más importante del Reino Unido", tuiteó Trump, refiriéndose a él mismo en tercera persona. “Es un perdedor que debería concentrarse en el crimen en Londres, no en mí”. Agregó que Khan le recordó al “tonto e incompetente” alcalde de Nueva York, su ciudad natal, Bill de Blasio, aunque "solo de la mitad de su altura". De Blasio, es pre candidato demócrata en la carrera presidencial de 2020. Congregados en las afueras del Palacio de Buckingham, varios cientos de personas rechazaron la visita de Trump, mientras partidarios de Khan lo acusaron de ser racista. Trump también calificó el domingo de “desagradable” (nasty) a la ex actriz estadunidense, Meghan Markle, y esposa del príncipe Harry, por hablar mal de él cuando era aspirante a la Casa Blanca, e incluso en una entrevista llegó a recomendar que Londres salga de la Unión Europea sin un acuerdo y dijo que Boris Johnson sería un buen primer ministro británico. Tras aterrizar, Trump y su esposa Melania, vestida con un traje claro de Dolce y Gabbana que los medios interpretaron como un guiño a los atuendos usados por la fallecida Diana de Gales, fueron acogidos en el Palacio de Buckingham por la reina, de 93 años, quien por la noche ofreció un banquete oficial en su honor en el que el príncipe Harry evitó cruzarse con el mandatario estadunidense y en el que cuatro de los cinco hijos de Trump se codearon con 170 invitados de alto nivel. "La reina y la familia real estuvieron fantásticos", tuiteó Trump y afirmó no haber visto ninguna manifestación de protesta en su contra e insistió en que la relación entre los dos países era "muy sólida". Junto al príncipe Carlos y su esposa Camila, la pareja presidencial escuchó a la banda real tocar los himnos estadunidense y británico y Trump pasó la ceremonial revista a la guardia de honor. Otros miembros del clan Trump, incluida su hija Ivanka, observaron desde el balcón del palacio acompañados por el príncipe Felipe, esposo de la reina. Tras un almuerzo privado, la pareja presidencial admiró la colección de arte real antes de visitar la Abadía de Westminster, donde hicieron una ofrenda floral a la tumba del soldado desconocido. La tarde terminó con un protocolario té en la residencia del príncipe Carlos, un firme defensor de la ecología y la lucha contra el cambio climático, que Trump niega. Esta es la primera visita de Estado de Trump al Reino Unido, tras un intento frustrado en julio pasado que acabó transformándose en una simple visita de trabajo debido a las masivas protestas de los londinenses. También en esta ocasión se han convocado grandes manifestaciones contra su presencia, en particular este martes coincidiendo con su encuentro con la primera ministra Theresa May. Sus organizadores, que esperan repetir este lunes la convocatoria del año pasado que congregó a 250 mil personas en Londres y 150 mil mas en varias ciudades británicas. Tras la pompa persiste la incomodidad en un país cuya primera ministra debe dejar oficialmente el cargo el viernes derrotada por su incapacidad para llevar a cabo un Brexit decidido por referéndum en 2016 pero aplazado ya dos veces, ahora hasta el 31 de octubre. Antes de llegar a Londres en entrevistas con la prensa británica, Trump recomendó a su sucesor abandonar la Unión Europea bruscamente sin un acuerdo y designó al ex canciller, Boris Johnson, como su favorito para dirigir el país. También alabó al extremista Nigel Farage e incluso afirmó que "podría reunirse" con ambos políticos, con quien dijo tener "muy buenas relaciones". Es una "injerencia inaceptable en nuestra democracia", fustigó el líder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn, quien junto a otros opositores boicoteó el banquete oficial, al igual que el presidente de la Cámara de los Comunes, John Bercow. Corbyn también lanzó una invitación a participar en la protesta de este martes “contra la visita de Estado de Donald Trump, una oportunidad para solidarizarse con todos aquellos en Estados Unidos, el mundo y en nuestro país a quienes ha atacado incluido a Sadiq Khan, a quien insultó esta mañana”, informó el diario británico The Guardian. Al final de su primera jornada en Londres, Trump tuiteó en referencia a la UE y el Brexit:"Un gran acuerdo de libre comercio es posible una vez que el Reino Unido se haya liberado de sus cadenas". La relación bilateral puede verse tensada por temas como el acuerdo nuclear con Irán, la lucha contra el cambio climático o la guerra comercial entre China y Estados Unidos, que intenta convencer a Londres de que excluya al grupo tecnológico chino Huawei del desarrollo de su red 5G. En otro tema, Trump nuevamente criticó la cobertura noticiosa de CNN y sugirió a los estadunidenses boicotear AT&T, propietaria de la cadena noticiosa, para forzar “grandes cambios”. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |