De Veracruz al mundo
Sí, yo he polarizado a la nación porque estoy en contra de los corruptos: AMLO.
Por vez primera en lo que va de su gestión, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que “sí, yo he polarizado a la nación, lo reconozco”, aunque aseguró que se debe a que “estoy en contra de los corruptos y de la simulación, y quiero que no haya desigualdad en mi país y que se respeten los derechos humanos”
Martes 04 de Junio de 2019
Por: Proceso
Ciudad de México.- Por vez primera en lo que va de su gestión, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que “sí, yo he polarizado a la nación, lo reconozco”, aunque aseguró que se debe a que “estoy en contra de los corruptos y de la simulación, y quiero que no haya desigualdad en mi país y que se respeten los derechos humanos”.

“Se dieron cambios importantes y hay reacomodos, hay quienes no quieren entender que ya es otra realidad y no se resignan; tampoco se ponen al corriente, se actualizan. Entonces, se aferran, pero la realidad es otra.

El presidente respondió así a los cuestionamientos sobre su ausencia en la presentación del informe de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el primer evento anual al que no acude el presidente en 29 años.

Al respecto, López Obrador recordó que sí asistió al evento la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, “ustedes saben que la Secretaría de Gobernación tiene ya esa función principal, la defensa de los derechos humanos, por eso se decidió de que la licenciada Olga Sánchez Cordero recibiera este informe”, señaló en su rueda de prensa matutina.



Minimiza críticas de la CNDH

En la presentación, el ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, fue por demás crítico con el gobierno federal: “En los primeros seis meses de la nueva administración empiezan a acumularse hechos y omisiones que, en su conjunto, hacen suponer que procurar la vigencia de los derechos humanos no es una premisa del nuevo gobierno”.

Interrogado respecto de tales afirmaciones, López Obrador dijo que “son válidos, se respetan, como también yo ratifico el compromiso de aceptar todas las recomendaciones que haga la Comisión de Derechos Humanos. Así de claro”.

Más allá de las concepciones teóricas, que son muy respetables, dijo, “lo más importante es que si hay pendientes en el cumplimiento de recomendaciones de derechos humanos por violación a derechos humanos, pues nos pongamos al corriente, se atiendan”.

Lo demás son criterios, agregó, son puntos de vista que debemos de respetar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:26 - En la ONU, México rechaza criminalización de migrantes; reafirma protección de connacionales
19:35:26 - Decomisan vehículo 'monstruo' con armamento pesado en la Sierra Tarahumara
19:31:34 - Detienen a mujer que agredió a patadas a policía en calles de alcaldía Benito Juárez
19:28:27 - Llegan a México restos de Silverio Villegas, mexicano asesinado en Chicago por agentes del ICE
19:27:19 - Trump anuncia nuevos aranceles a medicamentos, camiones y muebles importados
19:26:06 - Así puedes eliminar una cuenta de Gmail de tu celular Android
19:22:40 - INE aprueba ruta de trabajo para implementar la credencial para votar digital
19:21:31 - Encuentran tesoro renacentista en el Museo de San Carlos, solo existen tres en América
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016