Caficultores dejaron de percibir 6 mil mdp por desplome de precios. | ||||
El coordinador ejecutivo de la Amecafe destacó que detrás de la caída en el precio del café, está el incremento en la producción mundial | ||||
Martes 04 de Junio de 2019 | ||||
Por: EL Heraldo de Mexico | ||||
![]() |
||||
En la conferencia de prensa de presentación del concurso Tasa de Excelencia que se llevará a cabo en Veracruz, Luis Herrera comentó que el ciclo anterior (2017- 2018) el precio por quintal era de aproximadamente de tres mil pesos, y para el ciclo 2018- 2019 ha estado en mil 800 pesos, lo cual afecta a los más de 500 mil productores de café del país. Detrás de la caída en el precio del café está el incremento en la producción mundial que ha tomado los precios en el mercado internacional, el cual se toma de referencia en México. Ante este panorama, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) anunció un programa de apoyo a directo de cinco mil pesos a los caficultores para mitigar los efectos del desplome en los precios. Miguel García Winder, subsecretario de Agricultura, explicó que el apoyo no se queda sólo en el tema económico, sino que también consta de cinco pilares de acción entre los que se encuentran mejorar genéticamente las semillas con las que se siembra, incrementar las capacidades técnicas de los productores, crear nuevos esquemas de financiamiento y ayudar a los productores a acceder a nuevos y mejores mercados para la comercialización de su producto. Para el sub sector de café la Sader tiene presupuestado invertir mil 400 millones de pesos, de los cuales mil 250 millones de pesos se destinarán en apoyos a los productores, y los restantes en asistencia técnica. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |