De Veracruz al mundo
Economía mexicana lleva once meses deteriorándose: Inegi.
Desde mayo del año pasado, uno de los componentes del SIC, el indicador coincidente –que refleja el estado actual de la economía al momento que se levanta el estudio— se mantiene a la baja y desde octubre sus caídas son más pronunciadas.
Martes 04 de Junio de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La economía mexicana lleva once meses consecutivos deteriorándose, revelan los datos del Sistema de Indicadores Cíclicos (SIC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Desde mayo del año pasado, uno de los componentes del SIC, el indicador coincidente –que refleja el estado actual de la economía al momento que se levanta el estudio— se mantiene a la baja y desde octubre sus caídas son más pronunciadas.

“Con once disminuciones consecutivas, el Indicador Coincidente en marzo reitera y profundiza la señal de debilidad del crecimiento económico de México”, expuso Julio Santaella, presidente del Inegi.

De los seis componentes que integran el indicador coincidente, todos saldaron con resultados negativos. El Indicador Global de la Actividad Economía (IGAE) descendió 0.15 puntos, con lo que hila 12 meses deteriorándose. La medición de la actividad industrial se deterioró también 0.15 unidades respecto a febrero.

Las importaciones totales decrecieron 0.9 puntos, el rubro que mide a los asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (empleos formales), descendió 0.8 puntos; y el índice de ingresos por Suministro de Bienes y Servicios al por menor descendió 0.1 unidades. Mientras la tasa de desocupación urbana avanzó 0.8 puntos.

El indicador adelantado que procura anticipar cómo se comportara el coincidente, para abril incremento de 0.05 puntos. Entre sus componentes, el índice bursátil Standard & Poor’s avanzó 0.07 puntos respecto a marzo; los indicadores de Confianza Empresarial: Momento Adecuado para Invertir y el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores incrementaron 0.06 puntos ambos.

Disminuyó el indicador de tendencia del empleo en las manufacturas 0.21 puntos, el de tipo de cambio México Estados Unidos, 0.13 puntos, y la tasa de Interés interbancaria, 0.10 puntos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:26 - En la ONU, México rechaza criminalización de migrantes; reafirma protección de connacionales
19:35:26 - Decomisan vehículo 'monstruo' con armamento pesado en la Sierra Tarahumara
19:31:34 - Detienen a mujer que agredió a patadas a policía en calles de alcaldía Benito Juárez
19:28:27 - Llegan a México restos de Silverio Villegas, mexicano asesinado en Chicago por agentes del ICE
19:27:19 - Trump anuncia nuevos aranceles a medicamentos, camiones y muebles importados
19:26:06 - Así puedes eliminar una cuenta de Gmail de tu celular Android
19:22:40 - INE aprueba ruta de trabajo para implementar la credencial para votar digital
19:21:31 - Encuentran tesoro renacentista en el Museo de San Carlos, solo existen tres en América
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016