De Veracruz al mundo
Rebelión en la casa: republicanos, contra aranceles a México.
El mandatario estadunidense, de gira en Londres, no expresó este martes gran confianza de que se podrá resolver el asunto por ahora
Martes 04 de Junio de 2019
Por:
Foto: AP.
.- El presidente Donald Trump refrendó su intención de imponer aranceles contra México el próximo lunes aún mientras proceden las negociaciones bilaterales sobre sus demandas para frenar el flujo migratorio, pero ahora legisladores de su propio partido advirtieron de una rebelión abierta contra esta política de su líder provocando una disputa pública inusual entre las filas republicanas en Washington.

El encuentro bilateral de alto nivel en la Casa Blanca -con el vicepresidente Mike Pence ahora de anfitrión y encabezando la delegación estadunidense que tambien incluye al secretario de Estado Mike Pompeo y con el canciller Marcelo Ebrard la mexicana- programada para este miércoles para abordar la amenaza de Trump de imponer aranceles sobre toda importación de México hasta que el país vecino frene el flujo migratorio hacia la frontera estadunidense podría determinar si estallará o no una crisis en la relación oficial ante ambos países.

El mandatario estadunidense, de gira en Londres, no expresó este martes gran confianza de que se podrá resolver el asunto por ahora, indicando que esperaba que las pláticas bilaterales se realizarán mientras se procede a aplicar los aranceles el próximo lunes. “Vamos a ver si podemos hacer algo, pero creo que es más probable que las tarifas se impongan”, comentó ante reporteros en una conferencia de prensa.

Agregó que “probablemente estaremos discutiendo durante el tiempo en que estén puestos los aranceles, y estos serán pagados”. De nuevo insistió que México “no debería de permitir a millones de personas de intentar ingresar a nuestro país, y podrían frenarlo rápidamente y creo que lo harán… Y si no, vamos a imponer las tarifas”.

Sin embargo, Trump ahora enfrenta una rebelión abierta entre sus propias filas sobre su propuesta. Horas después de que el propio presidente advirtió a los legisladores republicanos de no intentar bloquear su iniciativa, afirmando que “no creo que hagan eso, pero creo que si lo hacen, sería una tontería”, líderes republicanos del Senado expresaron que están dispuestos a desafiarlo.

El líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell subrayó que “no hay mucho apoyo en mi bancada por aranceles, eso seguro”, y que “mi esperanza es que los aranceles pueden ser evitados”.

Otros, todos aliados del presidente, fueron más lejos, señalando que los daños económicos de la medida en Estados Unidos -lo cual varios senadores caracterizaron como un incremento de impuesto sobre consumidores y empresas estadunidenses- podrían tener un efecto políticamente desastroso, o como lo caracterizo el senador republicano texano John Cornyn, “estamos poniendo una pistola a nuestras propias cabezas al hacer esto”.

Por ello advirtieron que si Trump empieza a implementarla estarían dispuestos a buscar formas de bloquear la medida, inicialmente a través de una llamada resolución de desaprobación de la declaración de emergencia que el presidente tiene que hacer para autorizar su aplicación unilateral de tarifas.

Aunque se supone que, si llega a eso, el presidente usará su poder de veto -como ha sucedido anteriormente cuando buscó trasladar fondos federales asignados a otros rubros para su muro fronterizo- algunos legisladores advierten que podría existir una mayoría suficientemente amplia como para anular ese veto - lo cual implicaría una derrota política dramática para el presidente. Mas allá de este escenario, el solo hecho de que estos legisladores republicanos expresaran su repudio es significativo- y poco común desde que llegó Trump a la Casa Blanca.

Por su lado, los demócratas parecen estar contentos en ser solo espectadores por ahora ante este conflicto entre las filas de sus opositores, y se limitan a criticar el comportamiento de Trump. Este martes integrantes de la delegación mexicana se entrevistaron con la presidenta de la cámara baja, la demócrata Nancy Pelosi, pero el dialogo se enfocó sobre la nueva versión del tratado de libre comercio que está pendiente ante las legislaturas de los tres países de América del Norte, y aparentemente no se abordó el asunto de la amenaza arancelaria de Trump.

Mientras tanto, asociaciones empresariales y representantes de diversos sectores económicos continuaron movilizando sus fuerzas en contra de la medida. Este martes, la empresa automotriz Toyota informó que las tarifas sobre importaciones mexicanas podría costar hasta mil millones de dólares a sus principales proveedores, y analistas del sector ofrecieron pronósticos alarmantes sobre las consecuencias de las tarifas, reportó Reuters.

La Cámara de Comercio de Estados Unidos sigue circulando datos sobre los efectos de las tarifas sobre el comercio de varios estados.

Por otro lado, la amenaza de aranceles contra México junto con la guerra comercial librada contra China ha generado tal preocupación entre inversionistas que algunas empresas financieras advierten de una posible contracción de la economía estadunidense. De hecho, para intentar calmar los nervios, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, se vio obligado a insinuar que el banco central podría reducir las tasas de interés si la guerra comercial empezara a dañar a la economía (lo cual provocó una alza dramática este martes en las bolsas de valores de este país).

Algunos republicanos expresaron esperanza de que la reunión con la delegación mexicana en la Casa Blanca este miércoles logrará evitar detonar una crisis bilateral, argumentando que Trump otra vez hará lo mismo que en dos ocasiones anteriores -una cuando amenazó con cerrar la frontera y otra cuando amenaza imponer un arancel de 25 por ciento sobre el sector automotriz- y se echó para atrás.

Pero indican que esto también depende de que México ceda ante demandas estadunidenses para imponer mayores controles en su frontera con Guatemala, actúe más para confrontar el negocio ilícito de traslado de inmigrantes, y acepte mantener aún más solicitantes de asilo de su lado de la frontera.

Otros pronostican que Trump procederá a imponer aranceles de 5 por ciento sobre todo producto mexicano a partir del 10 de junio e incrementar esa tasa en 5 por ciento adicional cada mes hasta el tope máximo de 25 por ciento si México no le demuestra que ha frenado el flujo migratorio (aunque ni el o sus representantes han definido las metas especificas que están midiendo).

“Esta comprometido con eso… va a proceder”, afirmó el senador republicano John Kennedy quien ha estado en contacto reciente con el presidente, reportó el New York Times. De hecho, algunos funcionarios en la Casa Blanca creen que la reunión de este miércoles encabezada por Pence y Ebrard sólo marcará un inicio de negociaciones las cuales se intensificarán después de que los aranceles ya estén en vigor, reportó el Washington Post.

Pero por ahora, como es común con este presidente, nadie puede estar seguro de que sigue.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:14:10 - Asesinan a funcionario de FGE tras ser privado de la libertad en Guanajuato
22:12:38 - Identifican restos hallados en maleta en Reynosa, Tamaulipas
21:45:44 - Niega titular del IVM maquillaje de cifras de feminicidios; dice que eso lo determina el SESNSP
21:36:00 - Protestan integrantes de ANPEC por aumento a bebidas azucaradas; cerrarían hasta 10 mil tienditas en Veracruz, advierten
21:24:06 - Revelan que Tribunal de Disciplina Judicial de Veracruz contrató a candidatos perdedores en elección de Junio
21:13:31 - Exhibe excoordinador del PT en Nautla trampas de Vicente Aguilar para manipular elección de la dirigencia estatal
21:09:16 - UPV, en crisis administrativa y presupuestal; falta de recursos pone en riesgo su operación, denuncia comunidad académica
21:08:14 - Abogado denuncia amenazas por nota falsa de que defiende a huachicoleros y entrega sus dispositivos y redes sociales a la FGR
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016