De Veracruz al mundo
5 de junio.
1878.- Nace Pancho Villa, revolucionario mexicano.
Martes 04 de Junio de 2019
Por:
.- 1723.- Nace Adam Smith, economista escocés.

1870.- Incendio en Estambul, en el que resultan abrasadas mil 200 personas y 60 mil quedan sin hogar.

1878.- Nace Pancho Villa, revolucionario mexicano.

1883.- Inauguración del "Orient-Express", primer ferrocarril en el que fueron utilizados coches-cama.

.- Nace John Maynard Keynes, economista británico.

1893.- El ministro español de Ultramar, Antonio Maura, presenta en las Cortes un proyecto de autonomía para Cuba y Puerto Rico, que es rechazado.

1895.- Estalla en Ecuador una sublevación liberal que da la presidencia al general Eloy Alfaro.

1898.- Nace Federico García Lorca, poeta español.

1899.- Los restos mortales de Goya son trasladados de Burdeos a Madrid.

1925.- Se aprueba en Ginebra el Protocolo sobre la prohibición de utilizar en guerra gases venenosos y armas bacteriológicas.

1926.- El Estado español adquiere por un millón doscientas mil pesetas los documentos que conforman el llamado Archivo de Colón.

1928.- Nace Tony Richardson, director británico de cine.

1930.- Nace Ursula Lehr, psicóloga alemana.

1942.- Nace Teodoro Obiang Nguema, presidente de Guinea Ecuatorial.

1945.- Tras la rendición incondicional de Alemania (Segunda Guerra Mundial), se transfiere el poder a los Gobiernos de las cuatro grandes potencias (EEUU, Francia, Gran Bretaña y URSS).

1947.- El general Marshall expone en la Universidad de Harvard el plan para la recuperación económica de Europa, que luego llevaría su nombre.

1948.- Se constituye en Vietnam, con el respaldo de las tropas francesas, un Gobierno presidido por Nguyen Xuan, primer paso para la independencia del país.

1949.- Los liberales ganan las elecciones generales de Colombia.

.- Nace Ken Follet, escritor británico.

1953.- Groenlandia se integra en Dinamarca, según la nueva carta constitucional.

1954.- Gran escándalo literario en Francia al publicarse "Bonjour, tristesse", de Françoise Sagan.

1960.- Víctor Paz Estensoro es elegido presidente de Bolivia por segunda vez.

1963.- El ayatolá Jomeini es arrestado por las autoridades iraníes. Grandes disturbios en Teherán. El Sha y su familia abandonan la capital.

1964.- El papa Pablo VI exonera del castigo eclesiástico a aquellos cristianos que deseen la incineración después de muertos.

1965.- Proclamación de una nueva Constitución en Honduras.

1967.- Declarado el estado de emergencia en Honduras y El Salvador, a causa de las tensiones fronterizas.

1974.- Fracasa en Bolivia un levantamiento militar contra el general Hugo Bánzer.

1975.- El canal de Suez se abre de nuevo al tráfico marítimo internacional, tras permanecer cerrado desde la Guerra de los Seis Días.

1981.- Ronald Reagan decide la fabricación en EU de la bomba de neutrones o "bomba limpia".

.- Los centros de control y prevención de la enfermedad de Los Angeles reconocen el sida.

1985.- El escritor soviético en el exilio Alexander Solzenitsin y su esposa, Natalia, solicitan la ciudadanía estadounidense.

1993.- Ramiro de León Carpio es elegido presidente de Guatemala, tras la inhabilitación de Jorge Serrano.

2000.- El general Augusto Pinochet pierde su inmunidad como senador vitalicio y queda expuesto para ser juzgado en Chile por violación de los derechos humanos cuando era jefe del Estado.

2001.- El historiador mexicano Miguel León Portilla gana el XV Premio Internacional Menéndez Pelayo.

2002.- La multinacional tabaquera Philip Morris, condenada a pagar 79.5 millones de dólares a la familia de un fumador que falleció de cáncer.

2004.- Miles de opositores celebran en Caracas (Venezuela) la Gran Marcha de la Victoria en apoyo del referéndum revocatorio contra el presidente Hugo Chávez. Al día siguiente, los chavistas responden con otra marcha igualmente masiva.

.- Muere Ronald Reagan, presidente de Estados Unidos de 1981 a 1989.

2009.- Mueren 38 personas en un atentado contra una mezquita cerca del valle de Swat (noroeste de Pakistán), principal escenario de la operación militar contra los talibanes.

2009.- Muere Rodolfo Almirón, exjefe de la ultraderechista Triple A argentina.

2011.- Ollanta Humala gana las elecciones presidenciales en Perú.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:45:44 - Niega titular del IVM maquillaje de cifras de feminicidios; dice que eso lo determina el SESNSP
21:36:00 - Protestan integrantes de ANPEC por aumento a bebidas azucaradas; cerrarían hasta 10 mil tienditas en Veracruz, advierten
21:24:06 - Revelan que Tribunal de Disciplina Judicial de Veracruz contrató a candidatos perdedores en elección de Junio
21:13:31 - Exhibe excoordinador del PT en Nautla trampas de Vicente Aguilar para manipular elección de la dirigencia estatal
21:09:16 - UPV, en crisis administrativa y presupuestal; falta de recursos pone en riesgo su operación, denuncia comunidad académica
21:08:14 - Abogado denuncia amenazas por nota falsa de que defiende a huachicoleros y entrega sus dispositivos y redes sociales a la FGR
21:06:59 - Regidora evade responder sobre denuncia contra su esposo Silem García Peña, ligado a acusaciones contra Naasón Joaquín en EU
19:40:48 - Dan 30 años de prisión a mujer que asesinó a su hijo en Nuevo Laredo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016