De Veracruz al mundo
EU cancela clases, ayuda legal y juegos para niños migrantes.
Todos los niños migrantes detenidos en Estados Unidos tenían clases de inglés, asesoría legal y varias actividades deportivas
Miércoles 05 de Junio de 2019
Por: EFE
Foto: AP.
Estados Unidos.- Estados Unidos ordenó esta semana cancelar o restringir notablemente las clases de inglés, los servicios legales y actividades recreativas como el fútbol para los menores indocumentados no acompañados que se encuentran detenidos bajo custodia federal en todo el país, debido a presiones fiscales.

La Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR), que gestiona los centros para menores, confirmó este miércoles a Efe que ha empezado a retirar los fondos para esas actividades, debido a la "tremenda presión" que ejerce en su presupuesto el "drástico aumento" en la llegada de indocumentados a la frontera sur.

Esta semana, la ORR instruyó que se empiecen a reducir o cancelar los fondos para actividades de menores no acompañados que no sean estrictamente necesarias para la protección de la vida y la seguridad", dijo a Efe una portavoz del Departamento de Salud y Servicios Humanos -del que depende ORR-, Evelyn Stauffer.

Entre las actividades de las que se va a prescindir están los "servicios de educación, servicios legales y recreativos", precisó Stauffer, lo que incluye las clases de inglés o matemáticas a las que accedían los niños y deportes como el fútbol.

Necesitamos urgentemente más recursos para hacer frente a las necesidades humanitarias creadas por este influjo, tanto para mantener el bienestar crucial de los niños como para aumentar nuestra capacidad", subrayó la portavoz.

La medida podría desafiar un acuerdo judicial federal que exige que los menores bajo custodia federal tengan acceso a educación y recreación, y HHS solo la ha confirmado después de que el diario The Washington Post accediera a documentos internos sobre el tema.

El Gobierno estadounidense opera una red de unos 168 centros y programas en 23 estados para albergar a los menores indocumentados, en su mayoría centroamericanos, que cruzan solos la frontera sur y piden asilo en el país, según datos del HHS.

Por ley, los menores indocumentados que llegan apenas pueden pasar un máximo de 20 días en los centros de detención de las autoridades migratorias, y después pasan a albergues gestionados por el Departamento de Salud.

En ellos, la ORR "está obligada por ley a proporcionar cuidados a todos los menores no acompañados bajo su custodia mientras avanzan sus casos en los tribunales de inmigración y hasta que son entregados a sus tutores apropiados, normalmente un progenitor o un pariente cercano", recordó esa agencia a Efe.

Este año, más de 40 mil 800 menores no acompañados han cruzado la frontera y han quedado bajo la custodia de la ORR, lo que supone un aumento del 57 % respecto al año pasado y ha llevado a esa agencia a alertar de una crisis presupuestaria.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016