De Veracruz al mundo
Trump podría retrasar imposición de arancel a México para extender negociaciones.
Las pláticas entre autoridades mexicanas y estadounidense siguen su curso en Washington.
Jueves 06 de Junio de 2019
Por: SDP Noticias.com
Foto: AFP.
México.- El gobierno de Estados Unidos contempla la posibilidad de retrasar la entrada en vigor de aranceles de cinco por ciento a importaciones mexicanas, a fin de permitir que continúen las negociaciones con la delegación encabezada por el canciller Marcelo Ebrard Casaubón.

Fuentes enteradas de las negociaciones revelaron a la agencia Bloomberg que el presidente Donald Trump podría pausar el cobro de aranceles, programado para iniciar el próximo 10 de junio, como una muestra de buena voluntad a México.

El republicano ha mostrado una hostilidad hacia México pocas veces vista en toda la historia de la relación bilateral, exigiendo a su vecino del sur que frene la migración desordenada y entrada de drogas a su país com parte de su estrategia para lograr la reelección en noviembre del año que entra.

Ebrard ve avances en negociación con Estados Unidos
Por su parte, Ebrard afirmó desde Washington, luego de reunirse por más de dos horas con autoridades del Departamento de Estado, que existen avances en la negociación que detendría la entrada en vigor de las medidas arancelarias.

“Vamos a continuar las pláticas esta tarde. Todavía no han concluido. Pienso que estamos avanzando, y en la tarde podré ya darles una visión más concreta de qué puntos nos encontramos”.
MARCELO EBRARD

Sin embargo, se negó a confirmar que parte de las negociaciones se centran sobre la posibilidad de que México acoja a todos los centroamericanos que buscan refugio en Estados Unidos, y que en la actualidad se encuentran varados en campamentos de estados fronterizos.

México puede hacer más, considera asesor de la Casa Blanca
Esto, luego de que un asesor económico de la Casa Blanca declarara a la agencia francesa AFP que se trata de la condición número uno para evitar los aranceles.

“Pueden comprometerse a tomar a todos los solicitantes de asilo y luego aplicar las leyes mexicanas, que son mucho más fuertes que las nuestras”.
PETER NAVARRO

Además, Peter Navarro recalcó que México debe reforzar su frontera con Guatemala para detener la entrada de centroamericanos, quienes luego se desplazan, a veces por su propio pie, hacia Estados Unidos para solicitar asilo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:26 - En la ONU, México rechaza criminalización de migrantes; reafirma protección de connacionales
19:35:26 - Decomisan vehículo 'monstruo' con armamento pesado en la Sierra Tarahumara
19:31:34 - Detienen a mujer que agredió a patadas a policía en calles de alcaldía Benito Juárez
19:28:27 - Llegan a México restos de Silverio Villegas, mexicano asesinado en Chicago por agentes del ICE
19:27:19 - Trump anuncia nuevos aranceles a medicamentos, camiones y muebles importados
19:26:06 - Así puedes eliminar una cuenta de Gmail de tu celular Android
19:22:40 - INE aprueba ruta de trabajo para implementar la credencial para votar digital
19:21:31 - Encuentran tesoro renacentista en el Museo de San Carlos, solo existen tres en América
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016