De Veracruz al mundo
Las ventas de autos caen 11.1% y la producción 1.4% en mayo: Inegi; las exportaciones crecen 5.6%.
Las ventas tuvieron su caída más fuerte desde abril de 2018, dato con el que alargaron una racha de 24 meses a la baja. Las exportaciones mostraron una ligera mejoría tras haber registrado en abril su menor crecimiento en cinco años.
Jueves 06 de Junio de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Las ventas de autos ligeros en México cayeron 11.18 por ciento, pero las exportaciones aumentaron en 5.61 puntos, pese a que la producción de mayo tuvo un descenso de 1.47 por ciento, de acuerdo con los registros administrativos de la industria automotriz.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) recogió la información para el quinto mes del año de 21 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A.C. (AMIA) y Mitsubishi Motors S.A. de C.V.

Comparadas con las del mismo mes de 2018, las ventas tuvieron su caída más fuerte desde abril de 2018, dato con el que alargaron una racha de 24 meses a la baja que sólo se vio interrumpida por una ligera alza en enero

Nissan sigue siendo la marca más vendida, aunque sus ventas cayeron en 20.8 por ciento en mayo con respecto a las del mismo mes del año pasado, para sumar 19,840 autos vendidos. Una situación similar observó General Motors, la segunda marca más vendida, cuyas ventas cayeron en 19.7 por ciento para sumar 16,146 autos vendidos durante el quinto mes del año.

En cuanto a la producción, General Motors continuó como la empresa de mayor peso en el ramo de la industria en México, con una producción de 79,775 unidades en mayo, cifra mayor a las 71,764 unidades producidas en abril y 4.8 por ciento superior en su comparación anual.

Su principal competidor, Nissan, registró una disminución en la fabricación con 61,994 vehículos desarrollados, un 1.8 por ciento menos que en mayo del año anterior.

Las exportaciones mostraron una ligera mejoría tras haber registrado en abril su menor crecimiento en cinco años. El principal expulsor de vehículos ligeros perdió 3.9 por ciento de sus salidas, con 75,313 unidades exportadas, frente a las 78,384 de mayo de 2018.

El segundo exportador fue Fiat Chrysler (FCA) con 43,408, 5 por ciento menos de las 45,711 unidades del mismo mes del año anterior. En tercer lugar se colocó Volkswagen con un crecimiento de 40.2 por ciento, exportando 42,956 unidades.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016