De Veracruz al mundo
En México hay más de 10 mil migrantes que buscan asilo en EU.
De acuerdo con el canciller Marcelo Ebrard, en lo que va del año ingresaron a nuestro país, con la intención dirigirse a la frontera norte, alrededor de 500 mil migrantes
Domingo 09 de Junio de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Una vez establecido en la declaratoria conjunta firmada entre México y Estados Unidos, que nuestro país deberá recibir a los migrantes que pidan asilo en la Unión Americana, una oleada de devoluciones podría venir estos próximos días.

Se trata de una situación que ya ocurría en la práctica, aunque no a gran escala como sucedería.

Desde el pasado 29 de enero, primer día en que el Instituto Nacional de Migración-por razones humanitarias- recibió al primer extranjero centroamericano devuelto por Estados Unidos, al 05 de junio, se han recibido 10 mil 393 personas que permanecen en territorio nacional en espera de una respuesta de los jueces federales.

De acuerdo con el reporte del INAMI, la garita Reforma de Ciudad Juárez en Chihuahua, es el cruce por donde ha regresado el mayor número de personas en espera de que concluya su trámite en Estados Unidos, 4 mil 109; le sigue el puerto fronterizo del Chaparral en la ciudad de Tijuana, Baja California, con 3 mil 968 personas y finalmente, el puente Mexicali con 2 mil 316 personas.

El 29 de enero, el gobierno de Donald Trump implementó, de forma unilateral, la sección 235(b)(2)(c) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de Estados Unidos de regresar al país por donde ingresaron a cada uno de los migrantes que solicitaran asilo.

Esto ocurrió hasta el 8 de abril cuando un juez federal suspendió la medida. En ese lapso se registró un total de mil 323 internaciones a México en las ciudades de Tijuana y Mexicali en Baja California, así como Ciudad Juárez, Chihuahua.

El 16 de abril se reanudó la internación de centroamericanos, principalmente de Honduras, Guatemala y El Salvador, por los puertos fronterizos de Baja California y Chihuahua. En este segundo periodo se recibieron 9 mil 070 extranjeros.

Luego de las negociaciones para evitar la imposición de aranceles, que encabezaron el secretario de Estado, Mike Pence y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se estableció que México reforzará su frontera sur con 6 mil elementos de la guardia nacional y recibirá a los migrantes que soliciten asilo en Estados Unidos, a los cuales se compromete a brindarles un espacio donde habitar, seguridad, salud y alimentación.

De acuerdo con el canciller Marcelo Ebrard, en lo que va del año han ingresado a nuestro país con la intención dirigirse a la frontera norte alrededor de 500 mil migrantes de distintas nacionales, particularmente de la región de Centroamérica.

En tanto, el departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) reportó que de enero a mayo de este año el número de detenciones sumó 492 mil 302 migrantes ilegales cuando en el mismo periodo de 2018 la cifra apenas llegó a 226 mil 033.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:45:13 - Consejera del INE pide garantizar representación política en los estados
19:43:59 - Detienen al 'Silencio' en Guanajuato, es considerado generador de violencia en la región
19:42:29 - Muere la reina de belleza Gabrielly Moreira, tenía tan sólo 16 años y su cuerpo fue encontrado en una casa
19:41:03 - ¿Heridas que no cierran? La Universidad de California crea una venda inteligente para acelerar la curación
19:39:24 - Liga MX: Partidos, días y horarios de la Jornada 11 (A-2025)
19:36:49 - Rescatan en Durango a 118 migrantes abandonados en un tractocamión en el desierto
19:35:13 - Suben a 30 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa
19:34:16 - Obtiene José Luis Abarca amparo contra condena de 92 años por secuestro
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016