De Veracruz al mundo
Ebrard rechaza que se acordara con EU militarizar la frontera sur de México.
El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard rechazó que para evitar la imposición de aranceles a los productos mexicanos México haya aceptado militarizar la frontera sur
Lunes 10 de Junio de 2019
Por:
Foto: Presidencia de la República
.- El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard rechazó que para evitar la imposición de aranceles a los productos mexicanos México haya aceptado militarizar la frontera sur.

Durante la conferencia de prensa matutina, el canciller mexicano afirmó que ya se tenia previsto que la Guardia Nacional cubriera todo el territorio nacional y no solo la frontera sur de México, eso no se deriva del acuerdo con la unión americana, sólo dijo se adelantará su presencia y el número de integrantes de la corporación.

Te puede interesar: AMLO pacta con Trump que cualquier decisión sobre aranceles y migración se tome en plazo de 90 días

“He visto comentarios en los medios de algunas personas que dicen que vamos a militarizar la frontera sur, eso es inexacto, porque en primer lugar es la Guardia Nacional ya esta incluida esa presencia en esos municipios en el plan que ya se había presentado, que es lo que se va hacer, hacer el despliegue más rápido”, detalló.

También Ebrard Casaubón rechazó que se pretenda criminalizar a los migrantes y detalló que se pretende es registrar la entrada de las personas que entran al país.

“No podemos tener transitando en México a 600 mil personas sin saber como se llamen, vamos a pedirles que se registren, vamos a decirles las opciones que hay México no puede permitir que haya un flujo de millón y medio de personas sin saber como se llaman y pasen por su territorio”, expresó.

Destacó que México permitirá que en el país los migrantes tramiten de las solicitud asilo a Estados Unidos, y es lo que estamos haciendo, hasta el momento, dijo, 10 migrantes realizan el mismo. No los deportamos porque respetamos el derecho de asilo, aseguró.

Tras rechazó que haya habido acuerdos en lo oscurito con los Estados Unidos para lograr este acuerdo, destacó que México aceptó que en un plazo de 45 días se evaluaran los resultados de las medidas que hay implementado nuestro país para disminuir los flujos migratorios.

Expuso que de haber entrado en vigor el arancel del 5 por ciento a los productos mexicanos, hubiera significado una caída del PIB 1.12 puntos este año, una baja en las exportaciones de 7.7 y 22.1 por ciento, pero igualmente las importaciones a los estados unidos, y una perdida de 1.2 millones de empleos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:02:44 - Toman empleados instalaciones de la SIOP para denunciar desplazamiento sistemático de personal sindicalizado
19:45:13 - Consejera del INE pide garantizar representación política en los estados
19:43:59 - Detienen al 'Silencio' en Guanajuato, es considerado generador de violencia en la región
19:42:29 - Muere la reina de belleza Gabrielly Moreira, tenía tan sólo 16 años y su cuerpo fue encontrado en una casa
19:41:03 - ¿Heridas que no cierran? La Universidad de California crea una venda inteligente para acelerar la curación
19:39:24 - Liga MX: Partidos, días y horarios de la Jornada 11 (A-2025)
19:36:49 - Rescatan en Durango a 118 migrantes abandonados en un tractocamión en el desierto
19:35:13 - Suben a 30 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016