De Veracruz al mundo
El Senado le cree a Ebrard y lo llamará para que aclare dudas sobre acuerdo: Monreal.
Así lo informó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, quien aclaró que hasta el momento no se tiene conocimiento formal de algún “acuerdo adicional” al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que deba ratificar el Senado mexicano, como lo informó el presidente estadunidense en su cuenta de Twitter.
Lunes 10 de Junio de 2019
Por:
.- El Senado de la República llamará a comparecer al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, para que explique los alcances del compromiso migratorio entre México y Estados Unidos, que frenó la amenaza arancelaria anunciada por Donald Trump.

Así lo informó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, quien aclaró que hasta el momento no se tiene conocimiento formal de algún “acuerdo adicional” al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que deba ratificar el Senado mexicano, como lo informó el presidente estadunidense en su cuenta de Twitter.

“No hay un acuerdo como tal, ni menos un tratado internacional que el Senado deba de ratificar o conocer. Han sido conversaciones entre el Ejecutivo de Estados Unidos y el Ejecutivo y sus representantes de México”, puntualizó en conferencia de prensa el coordinador del grupo parlamentario de Morena.

Ebrard negó esta mañana la existencia de un acuerdo “secreto” en materia migratoria o comercial, como aseguró Trump. Al respecto, Monreal dijo que el Senado le cree al canciller y lo llamará próximamente para que aclare todas las dudas de la Cámara alta, encargada de evaluar la política exterior del Estado mexicano.

“El Senado le cree al canciller, pero, además, no tendríamos por qué no creerle, salvo pruebas en contrario”, dijo el exgobernador de Zacatecas.

De igual manera, estimó que las declaraciones de Trump sobre otros compromisos adquiridos por México, en el marco de las negociaciones para evitar la imposición de aranceles, parecen ser parte de una estrategia electoral.

“Advierto que el presidente de Estados Unidos está en franca campaña de reelección”, recalcó.

El líder del grupo mayoritario afirmó que el Senado no admitirá “ni amenaza ni presión indebida” en el tema y tampoco aceptará que México se convierta en tercer país seguro. “Es inadmisible”, subrayó.

Sobre el T-MEC, señaló que el Senado sigue firme en su ratificación en el segundo periodo extraordinario, a partir del próximo martes 18.

Las tres comisiones dictaminadoras, Relaciones Exteriores, Puntos Constitucionales y Economía, se reunirán mañana para analizar el dictamen del T-MEC.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:42:29 - Muere la reina de belleza Gabrielly Moreira, tenía tan sólo 16 años y su cuerpo fue encontrado en una casa
19:41:03 - ¿Heridas que no cierran? La Universidad de California crea una venda inteligente para acelerar la curación
19:39:24 - Liga MX: Partidos, días y horarios de la Jornada 11 (A-2025)
19:36:49 - Rescatan en Durango a 118 migrantes abandonados en un tractocamión en el desierto
19:35:13 - Suben a 30 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa
19:34:16 - Obtiene José Luis Abarca amparo contra condena de 92 años por secuestro
19:33:06 - Veracruz: llegan a Perote restos de Jesús Israel, joven asesinado en CCH Sur
19:22:26 - Fuerte sismo de 6.2 de magnitud sacude Venezuela
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016