De Veracruz al mundo
Daniela, quemada por sus propios compañeros en estado de ebriedad, muere a los 23 años.
A Daniela, de 23 años, le prendieron fuego durante una fiesta en el pasado 25 de mayo y murió ayer después de sufrir por días los estragos de quemaduras en el 95 por ciento de su cuerpo. Paramédicos del municipio de Terrenate, Tlaxcala, encontraron a la joven rociada de gasolina y con lesiones.
Miércoles 12 de Junio de 2019
Por:
.- Dieciocho días después de haber sido quemada por sus amigos de fiesta, la joven Daniela “N.”, de 23 años de edad, murió en el hospital Rafael Moreno Valle de Puebla.

La joven originaria del municipio de Terrenate, Tlaxcala, fue rociada con gasolina y le prendieron fuego mientras se encontraba en una fiesta. El pasado 25 de mayo ingresó al hospital en la capital poblana y luego de dos semanas, murió este 11 de junio.

Daniela habría sido quemada por compañeros en estado de ebriedad.

Daniela ingreso al área de terapia intensiva del Hospital Regional de Tzompantepec en Tlaxcala con quemaduras de segundo y tercer grado en el 95 por ciento del cuerpo.

Ya que el tratamiento en Tlaxcala no avanzaba, les recomendaron trasladarla al hospital de Puebla donde murió.

De acuerdo con los reportes, el día del incidente los técnicos en Urgencias Médicas la trasladaron al Hospital Regional de Tzompantepec “Emilio Sánchez Piedras”, donde fue reportada muerta el 26 de mayo; sin embargo, luego de una hora y media, los médicos refirieron que volvió a tener signos vitales. fue hasta el 5 de junio cuando la joven fue trasladada al hospital Rafael Moreno Valle de Puebla para recibir atención con otros instrumentos médicos.

FEMINICIDIOS EN TLAXCALA

La Procuraduría General de Justicia del Estado (FGJE) de Tlaxcala abrió una carpeta de investigación para dar con los responsables. La organización social Mujer y Utopía reportó que en lo que va del 2019, en Tlaxcala se han cometido al menos 12 feminicidios y 3 tentativas del mismo delito.



A través de redes redes sociales, señaló que las autoridades estatales de procuración de justicia siguen renuentes a clasificar esos hechos como tales, por lo que exigió se investiguen con perspectiva de género para sancionar a los responsables.

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) colocaron en 2018 a Baja California Sur, con cero; Tlaxcala y Querétaro con tres casos de feminicidio así como Nayarit, Durango y Aguascalientes, con cuatro cada una. Esto ha sido uno de los argumentos contra la solicitud de que se active la Alerta de Género en el estado.

Sin embargo, aunque el delito de feminicidio se tipificó en la entidad en 2012, sólo hay seis casos tipificados como feminicidio. Pero en esos siete años, el Colectivo Mujeres y Utopía ha contabilizado 119 casos. Es decir, la violencia feminicida no se tipifica como tal.

––Con información de Edmundo Velázquez, Periódico Central, y Proyecto Puente

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:43:59 - Detienen al 'Silencio' en Guanajuato, es considerado generador de violencia en la región
19:42:29 - Muere la reina de belleza Gabrielly Moreira, tenía tan sólo 16 años y su cuerpo fue encontrado en una casa
19:41:03 - ¿Heridas que no cierran? La Universidad de California crea una venda inteligente para acelerar la curación
19:39:24 - Liga MX: Partidos, días y horarios de la Jornada 11 (A-2025)
19:36:49 - Rescatan en Durango a 118 migrantes abandonados en un tractocamión en el desierto
19:35:13 - Suben a 30 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa
19:34:16 - Obtiene José Luis Abarca amparo contra condena de 92 años por secuestro
19:33:06 - Veracruz: llegan a Perote restos de Jesús Israel, joven asesinado en CCH Sur
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016