De Veracruz al mundo
AMLO, “más preocupado por cumplir a EU” que por el país: Marko Cortés.
“Hemos visto estos días a un Presidente muy comprometido con la agenda migratoria del gobierno estadunidense, mientras la seguridad, el sistema de salud y la economía atraviesan por una crisis que afecta a todos los sectores de la sociedad”, señaló en un comunicado.
Domingo 16 de Junio de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador está hoy más preocupado por cumplir las exigencias de Estados Unidos que en resolver los temas fundamentales para el país, como es la seguridad, la salud y el empleo, señaló el líder nacional del PAN, Marko Cortés.

“Hemos visto estos días a un Presidente muy comprometido con la agenda migratoria del gobierno estadunidense, mientras la seguridad, el sistema de salud y la economía atraviesan por una crisis que afecta a todos los sectores de la sociedad”, señaló en un comunicado.

Sostuvo que es una gran contradicción el buscar la forma de atender a los migrantes centroamericanos con servicios de salud y empleo, mientras estos mismos programas para los mexicanos registran importantes recortes presupuestales, afectando a los más pobres.

A seis meses de iniciado el gobierno y debido a sus malas decisiones, hay una crisis económica, de seguridad, del sistema de salud y en materia migratoria.

“Crisis económica porque todos los indicadores oficiales señalan que tenemos estancamiento y que nos aproximamos a un escenario de recesión. El desempleo crece, las inversiones van a la baja”, indicó.

Hay crisis en seguridad, porque hay el peor arranque de sexenio desde hace 20 años con Ernesto Zedillo. Los homicidios crecen mes con mes y mientras a nivel nacional los secuestros se elevaron un 20 por ciento entre abril y mayo, en la Ciudad de México se cuadruplicaron.

Además, es del conocimiento público que miles de personas en México padecen a diario la falta de medicinas en los centros de salud, desde simples analgésicos, controladores de la presión arterial, insulina, materiales básicos de curación y hasta antirretrovirales que utilizan las personas con VIH, indicó.

Sostuvo que un acuerdo bilateral equitativo hubiera sido que en México efectivamente se tomaran medidas para contener el flujo migratorio y que de manera recíproca Estados Unidos controlara la venta indiscriminada de armas, de las cuales una gran parte termina en las manos de la delincuencia al ser traficadas ilegalmente en el país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:42:29 - Muere la reina de belleza Gabrielly Moreira, tenía tan sólo 16 años y su cuerpo fue encontrado en una casa
19:41:03 - ¿Heridas que no cierran? La Universidad de California crea una venda inteligente para acelerar la curación
19:39:24 - Liga MX: Partidos, días y horarios de la Jornada 11 (A-2025)
19:36:49 - Rescatan en Durango a 118 migrantes abandonados en un tractocamión en el desierto
19:35:13 - Suben a 30 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa
19:34:16 - Obtiene José Luis Abarca amparo contra condena de 92 años por secuestro
19:33:06 - Veracruz: llegan a Perote restos de Jesús Israel, joven asesinado en CCH Sur
19:22:26 - Fuerte sismo de 6.2 de magnitud sacude Venezuela
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016