De Veracruz al mundo
Extinción de Dominio y Revocación, prioridades para extraordinario del Senado.
En reunión con senadores de Morena, la titular de la Segob puso a su consideración las prioridades de ley del presidente para que se aprueben durante el periodo extraordinario
Lunes 17 de Junio de 2019
Por: Excelsior
Ciudad de México.- En reunión con los senadores de Morena, la secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, puso a su consideración las prioridades de ley del presidente de la República para que se aprueben durante este periodo extraordinario de sesiones, que inicia este martes.

Destacó la Ley Nacional de Extinción de Dominio, así como la reforma constitucional para la Consulta Popular y la Revocación de Mandato.

“Es uno de sus compromisos de campaña más apreciados por el simbolismo que tiene implicado hacer realidad su convicción democrática de que ‘el pueblo pone y el pueblo quita’, como es su frase constante, sin que por ello se ponga en duda el principio inmutable que derivó de la revolución de la No Reelección”.

Al dar por descontado la ratificación del T-MEC este miércoles, de acuerdo con lo proyectado por la Cámara Alta, confió en que, pese a los vaivenes políticos, este tratado comercial fortalezca la confianza de las economías de la región.

La aprobación que esperamos unánime del T-MEC dará a todo México, al sector privado, a los trabajadores de la ciudad y del campo un horizonte de certidumbre y confianza en el futuro inmediato de nuestra economía.

Sabemos que no hay blindajes impenetrables cuando la sinrazón se impone por encima de los compromisos pactados, pero la aprobación del T-MEC será un factor de estabilidad y confianza para las economías de los tres países que lo han suscrito”

Luego de agradecerle a los legisladores presentes en la reunión plenaria, ser aliados del Gobierno de México e invitarlos el próximo 1 de julio al zócalo para celebrar el primer aniversario de la victoria en las urnas, la responsable de la política interior les convocó a mantener su lealtad al Ejecutivo.

La lealtad, sin duda alguna, al presidente Andrés Manuel López Obrador, debe ser norma cotidiana de nuestra conducta. Es una lealtad que está fundada, sobretodo en la comunidad de ideales y proyectos, es una lealtad para garantizar la unidad de propósitos que requiere esta cuarta transformación, es una lealtad que se basa en la razón y no en la fuerza”.

En el encuentro, encabezado por el coordinador de los morenistas, Ricardo Monreal y el presidente de la mesa directiva, Martí Batres, estuvo presente el consejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer, quien resaltó la restructuración que, con el apoyo del Legislativo, logró el titular del Ejecutivo en sus tres ejes de acción: anticorrupción, austeridad y bienestar.

Creo que el presidente López Obrador va a pasar a la historia como el presidente que cambio la idea del gasto, de un gasto para los servidores públicos por un gasto para las personas y la gente”, destacó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:43:59 - Detienen al 'Silencio' en Guanajuato, es considerado generador de violencia en la región
19:42:29 - Muere la reina de belleza Gabrielly Moreira, tenía tan sólo 16 años y su cuerpo fue encontrado en una casa
19:41:03 - ¿Heridas que no cierran? La Universidad de California crea una venda inteligente para acelerar la curación
19:39:24 - Liga MX: Partidos, días y horarios de la Jornada 11 (A-2025)
19:36:49 - Rescatan en Durango a 118 migrantes abandonados en un tractocamión en el desierto
19:35:13 - Suben a 30 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa
19:34:16 - Obtiene José Luis Abarca amparo contra condena de 92 años por secuestro
19:33:06 - Veracruz: llegan a Perote restos de Jesús Israel, joven asesinado en CCH Sur
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016